Secciones bajar

Microsoft ofrece 44.600 millones de dólares por Yahoo!

Por SOITU.ES
Actualizado 01-02-2008 17:05 CET

Microsoft ha anunciado una oferta de 44.600 millones de dólares (cerca de 30.000 millones de euros) para hacerse con Yahoo!, en lo que supondría la mayor operación de la historia en el sector tecnológico. La oferta equivale a 31 dólares por acción y representa una prima de un 62% de aumento con respecto a la última cotización de las acciones de Yahoo! al cierre de ayer.

El nuevo grupo crearía una empresa valorada en 350.000 millones de dólares, resultado de los 300.000 que en la actualidad vale Microsoft y los cerca de 45.000 que pagaría por Yahoo! En estos momentos, en la preapertura de los mercados estadounidenses, los títulos de Yahoo! alcanzan subidas de hasta un 50%, mientras Microsoft cae alrededor del 2%. Microsoft ha reconocido que hace un año ya intentó acercarse a Yahoo para realizar la compra.

La dificultad primera que debe afrontar la compañía de Bill Gates es la aprobación por parte de los órganos reguladores, con el objetivo de completar la transacción durante el segundo semestre de 2008. Además, señala el comunicado de Microsoft que se ha comprometido a trabajar de forma conjunta con el consejo de dirección de Yahoo!, así como con sus accionistas, mientras evalúan la propuesta.

Microsoft ha anunciado que permitirá elegir a los accionistas de Yahoo! entre recibir el valor de sus acciones en dinero o en acciones del fabricante de Windows. "Tenemos un gran respeto a Yahoo!, y juntos podemos ofrecer una creciente oferta de soluciones a los consumidores, editores y anunciantes, mientras conseguimos posicionarnos mejor para competir en el mercado de servicios 'online'", indicó Steve Ballmer, consejero delegado de Microsoft.

En un anuncio no por esperado menos impactante, Yahoo! anunció hace dos días el despido de mil personas en todo el mundo, lo que significaba el 7% del total de su plantilla. Y no es que la firma estadounidense haya perdido dinero: en 2007, sus ingresos aumentaron un 8%, llegando hasta los 6.900 millones de dólares. Sin embargo, la caída de beneficios (en un 12%) y unas expectativas para 2008 menores de lo esperado habían provocado su brusca bajada en bolsa.

Hace un par de días, Jaime García, director de Análisis de IDC España, contaba a soitu.es que la batalla del futuro no se libraría entre los buscadores -Google contra Yahoo!-, sino que afectaría a áreas más amplias y sucedería entre Google y Microsoft. Porque Google hace mucho tiempo que dejó de ser un buscador, y cada vez se acerca más al modelo de Microsoft, incluso en su 'mala fama', ganada a pulso debido a sus políticas sobre la privacidad del usuario. Esta operación refleja que Jaime García estaba en lo cierto.

Y es que Google también ha demostrado una salud de hierro al anunciar ayer un incremento en sus beneficios del 36,6% en 2007, fundamentalmente por sus ingresos en publicidad.

Más información:

Lee la carta que Microsoft envió al cuerpo directivo de Yahoo! (en inglés).

Otras grandes fusiones de la historia:

  • La compañía la británica Vodafone adquirió a la alemana Mannesmann por 183.000 millones de dólares.
  • El Banco Santander compra el Abbey National por algo más de 15.000 millones de dólares.
  • Exxon se hizo Mobil por 77.200 millones de dólares.
Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios puedes iniciar sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

Di lo que quieras

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si ya lo estás registrado puedes iniciar sesión ahora.

Volver a actualidad Volver a portada
subir Subir al principio de la página