Secciones bajar

Microsoft dice que ha cambiado, que aquello fue el pasado...

  • Rosa García afirma que la empresa hoy "es distinta" e incluso "va por delante de las peticiones de la Unión"
  • Anuncia que la compañía pagará la multa de 899 millones y estudiará después su recurso
Por DELIA RODRÍGUEZ (SOITU.ES)
Actualizado 27-02-2008 16:47 CET

MADRID.-  "Por favor, explicadle a vuestros lectores que no se juzga al Microsoft de hoy, sino al de hace años", rogaba la presidenta de Microsoft Ibérica, Rosa García, a los periodistas que le pedían su opinión sobre la multa récord a la multinacional que ha anunciado esta misma mañana la Comisión Europea.

Aunque en realidad, la prensa no se había congregado en el Palacio de Congresos del Campo de las Naciones de Madrid para discutir sobre los ya tradicionales problemas de competencia con Europa, sino para cubrir los Microsoft TechDays, un evento realizado simultáneamente en todo el mundo y que ha servido para lanzar al mercado los nuevos productos de la compañía, Windows Server 2008, SQL Server 2008 y Visual Studio 2008.

Una 'casualidad' que no ha dejado de resaltar la máxima responsable de Microsoft en nuestro país. "Desafortunadamente, Europa hace su anuncio el único día del año en el que hacemos un gran lanzamiento", afirmaba apenas un par de horas después de que se conociera la decisión de la Comisión de sancionar a la compañía con la cantidad récord de 899 millones de euros por no haber cumplido con las obligaciones impuestas en 2004 para corregir sus abusos contra las reglas de la competencia. Microsoft Ibérica celebra hoy, además, su vigésimo aniversario en España.

García quiso recordar que ese contencioso, sucedido hace cuatro años, se refería al porcentaje de cuota de mercado de Windows, y que la Unión impuso a Microsoft tres medidas: el pago de una multa, la creación de un Windows XP sin un reproductor multimedia ("Y que vendió la cantidad récord de 3.000 cajas en todo el mundo", ironizó la directiva) y la documentación de ciertas API's. Las dos primeras fueron cumplidas, pero dentro de la tercera exigencia se incluía la exigencia de que Microsoft proporcionara información sobre algunas de sus patentes 'a un precio razonable'. Microsoft lo valoró en un principio en un 7% del total de los productos que las utilizaran. La Unión no consideró lo suficientemente razonable esta cantidad y, tras unos meses de negociaciones, se llegó a un acuerdo en octubre de 2007 que situó el porcentaje en el 0,4%. "La multa es por esos meses de discusión", ha explicado.

Claro que Europa opina algo bien distinto. Y es que, como ha afirmado la comisaria de Competencia europea, Neelie Kroes, en la rueda de prensa en la que se comunicaba la medida "Microsoft es la primera compañía en 50 años de política de competencia de la UE" que la Comisión se ha visto obligada a multar "por no haber cumplido con una medida de competencia". "Espero que la decisión de hoy cierre un oscuro capítulo en el historial de incumplimiento de Microsoft con la medida de marzo de 2004", añadió.

"Hoy Microsoft actúa de una forma distinta, y en el fondo vamos por delante de lo que la Unión Europea podría pedirnos", ha dicho García en relación al anuncio de apertura de algunos de los programas estrella de la compañía realizado la semana pasada, pero que Europa acogió con frialdad, recordando que no se trataba de la primera vez que Microsoft hacía una declaración de intenciones semejante.

Castigo ejemplar

La multa, la mayor realizada nunca contra una compañía, se suma a los 497,2 millones de euros de sanción impuestos en 2004, además de otra sanción de 2007 por un valor de 280,5 millones. En total, la empresa deberá pagar 1.676 millones de euros. "Aún estamos leyendo y reflexionando" sobre el asunto, explicó Rosa García, "pero lo primero que vamos a hacer es ingresar el dinero en el banco. Después ya veremos si lo recurrimos".

El culebrón, sin embargo, promete continuar. El 14 enero, la Comisión Europea anunció la apertura formal de dos nuevas investigaciones por prácticas contra la libre competencia, tras las denuncias de una asociación de compañías informáticas y de la empresa noruega Opera.

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios puedes iniciar sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

Di lo que quieras

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si ya lo estás registrado puedes iniciar sesión ahora.

Volver a vidadigital Volver a portada
subir Subir al principio de la página