Secciones bajar

En Alemania sí funciona compartir el coche para viajar

Por ALMUDENA DE CABO TEJERINA (SOITU.ES)
Actualizado 28-05-2008 11:41 CET

BERLÍN (ALEMANIA).-  Viniendo de un país como España, donde nos han inculcado desde pequeños el miedo a montarnos en coches con desconocidos, nos choca aún más si es posible el sistema de compartir coche que existe en Alemania desde hace ya muchos años. En Alemania la forma más extendida de viajar es a través del 'Mitfahrgelegenheit', o lo que es lo mismo, compartiendo coche. De hecho la palabra significa más o menos "posibilidad de viajar acompañado".

El sistema es muy sencillo, una persona que vaya en coche, por ejemplo, de Berlín a Múnich, pone un anuncio con la hora y el día en el que va a emprender viaje y las plazas disponibles, junto con el precio que pide por persona. Algunos también ponen el modelo de coche o si son fumadores o no, por ejemplo. A continuación, la persona interesada en viajar también a Múnich se pone en contacto con el conductor y tras confirmar que quedan aún plazas en el coche, queda con él en algún lugar concreto, en este caso, de Berlín.Y el día acordado el conductor pasa a recoger a los demás ocupantes del vehículo y todos juntos se van a Múnich. Una vez en el lugar de destino, se entrega el dinero acordado por la gasolina y ya está.

Esta manera de viajar la usan sobre todo los jóvenes y estudiantes porque supone una manera alternativa y sobre todo económica de viajar por Alemania. Aunque el país cuenta con una red de trenes muy buena, el problema es que lo bueno se paga y los precios de los billetes de tren no son aptos para todos los bolsillos a no ser que viajes el fin de semana con el ticket especial 'Wochenende ticket' con el que por 30 euros pueden viajar hasta cinco personas durante todo un día cogiendo todos los trenes regionales que quieran. Por eso casi todo los jóvenes deciden viajar compartiendo coche.

La idea de viajar compartiendo el vehículo surgió hace ya bastantes años y antes de que se extendiera el uso de internet. Casi todas las ciudades contaban con una oficina llamada 'Mitfahrzentrale', normalmente en las universidades, que a cambio de una pequeña comisión ponía en contacto a los dueños de los vehículos que iban a realizar un viaje con los futuros compañeros de viaje. El sistema se hizo muy popular en seguida. Los conductores conseguían compartir los gastos del viaje y los pasajeros conseguían llegar rápido y de una forma económica a su destino.

Una vez que el uso de internet se extendió se crearon numerosas páginas web donde los conductores pueden colgar sus anuncios en un tablón y donde los interesados en viajar de esta manera pueden buscar el conductor que más se adapte a sus necesidades (hora, lugar de salida,etc). Si os interesa esta manera de viajar yo os recomiendo esta página.

Puede que ahora estéis pensando: ¿y si el conductor me cae mal, o es un pesado...? Pues muy sencillo, te pones el mp3 y te duermes. Lo bueno de Alemania es que los alemanes no hablan por hablar como nos pasa a los españoles, que parece que estamos obligados a hablar en todo momento. Aquí no. A los alemanes no les parecen incómodos los silencios, ni esperan que un desconocido les cuente su vida. Al revés, agradecen el silencio. Es decir, que te puedes subir en el coche de un completo desconocido y si no te apetece hablar te puedes dormir o ponerte a leer o lo que más te apetezca, sin pensar que estás quedando mal. Y si por el contrario, te llevas bien con el conductor, puede que a partir de ese viaje tengas un amigo más, nunca se sabe.

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios puedes iniciar sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

Di lo que quieras

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si ya lo estás registrado puedes iniciar sesión ahora.

Volver a vidaurbana Volver a portada
subir Subir al principio de la página