Secciones bajar

Los gimnastas chinos quieren venganza de la debacle ateniense

EFE
Actualizado 27-07-2008 05:22 CET

Pekín.-  Veteranía y juventud, equipadas con extrema dificultad y pureza de líneas, singularizan al equipo chino de gimnasia que competirá en los Juegos Olímpicos de Pekín, donde buscará resarcirse de la hecatombe de Atenas en 2004, cuando sólo consiguió un oro y dos bronces por una inesperada ristra de fallos.

Liderados por el poseedor de siete títulos mundiales Yang Wei, de 28 años, y por la triple campeona mundial de salto Fei Cheng, de 20, los chinos saltarán al Gimnasio Nacional dispuestos a colgarse un copioso ramillete de las 14 preseas doradas en liza.

El equipo masculino (Yang, Li Xiaopeng, Chen Yibing, Xiao Qin, Huang Xu y Zou Kai) es favorito tras su fácil oro en los Mundiales de Stuttgart de 2007. Enfrente, el campeón y subcampeón de Atenas, Japón y Estados Unidos, respectivamente, además de los impredecibles rusos, los ascendentes alemanes y los correosos surcoreanos.

"No creo que ningún otro equipo pueda hacerlo mejor que los chinos", ha dicho sin tapujos la legendaria gimnasta Nadia Comaneci.

Máximo favorito para el oro en el concurso completo individual es el propio Yang, campeón en la categoría en los dos últimos mundiales y que sale con una dificultad de partida superior a sus rivales en más de una décima, lo que en Stuttgart le permitió vencer pese a una caída en la barra fija.

En un deporte que se ha convertido cada vez más en reino de los especialistas, tan sólo seis o siete gimnastas pueden en la actualidad estar a buena altura en el concurso completo.

Entre los rivales de Yang, Paul Hamm, polémico oro en Atenas debido a un fallo de los jueces que se tradujo en la controvertida reforma del sistema de puntuación, el joven alemán Fabian Hambüchen (plata en Stuttgart), el carismático japonés Hirouki Tomita o el actual campeón de Europa, el ruso Maxim Deviatosky.

En liza también estarán la plata y el oro de Atenas, los surcoreanos Kim Dae Eun y el sediento de venganza Yang Tae-young (que habría sido oro sin el fallo de los jueces). Y en un deporte donde el nuevo sistema de puntuación obliga a elevar la dificultad y así la posibilidad de fallos, incluso el español Rafa Martínez, sexto en Stuttgart.

En cuanto a los aparatos, dos cuentan con maestros chinos a los que apenas se les puede toser: Chen Yibing en las anillas, con su imposible cristo invertido, y Xiao Qin, triple campeón mundial sobre el caballo con arcos, donde su balanceo recuerda al de una pluma.

Pero además Li Xiaopeng, el llamado "príncipe de las paralelas", aparato en el que fue oro en Sydney y bronce en Atenas, y que acaba de volver a la competición tras dos años asolado por las lesiones.

Más difíciles serán el salto, la barra fija y el suelo, disciplina esta última donde se espera un encarnizado duelo entre el brasileño Diego Hypolito y el español Gervasio Deferr, respectivos oro y plata en Stuttgart.

En mujeres, China aspira también al oro por equipos, título que perdió en Stuttgart en la última rotación a manos de Estados Unidos, que fuera plata en Atenas por detrás del otro equipo a batir en Pekín: Rumanía.

El equipo está liderado por la gimnasta china más laureada de todos los tiempos, Cheng Fei, que hizo historia en 2005 al ejecutar un salto que sólo los hombres habían hecho hasta entonces: rondada con medio giro seguida de un tirabuzón y medio con el cuerpo extendido que fue bautizado en su honor.

En el concurso individual, la rival a batir será la nueva estrella estadounidense, Shawn Johnson -que en Stuttgart se hizo con el oro a los 15 años-, siempre con el permiso de su compatriota Nastia Liukin, la rumana Stealiana Nistor, la italiana Vanessa Ferrari y la brasileña Jade Barbosa.

Aunque Cheng tendrá que superar también las dificultades que le está entrañando adaptarse a un físico de más altura y más kilos, contará con una escuadra adolescente pero de enorme talento formada por Jiang Yuyuan, Yang Yilin, Li Shanshan, Deng Linlin y He Kexin.

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios puedes iniciar sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

Di lo que quieras

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si ya lo estás registrado puedes iniciar sesión ahora.

Volver a actualidad Volver a portada
subir Subir al principio de la página