Secciones bajar

El campo de regatas de Qingdao pasó factura a los españoles

EFE
Actualizado 13-08-2008 18:45 CET

Qingdao (China).-  El difícil campo de regatas de Qingdao, sede de las pruebas de vela de los Juegos de Pekín 2008, pasó hoy factura a los españoles, que en su mayoría y salvo alguna excepción, casi aislada, obtuvieron resultados mediocres.

El día amaneció plomizo en esta ciudad costera de China como presagio de la mala suerte que iba a planear sobre los españoles que iban a salir al agua. El viento, una vez más, escaso e inestable, dejó sin la segunda regata del día a los Finn, Laser, Laser Radial e Yngling, mientras que los otros, el 49er. y los dos 470, mujeres y hombres, lograron finalizar con más pena que gloria su programa.

Los primeros en iniciar las regatas fueron los 49er., que lo hicieron con unos escasos cinco nudos de viento. Iker y Xabier no realizaron una buena salida, pero lograron mantenerse en la séptima plaza hasta el final.

En la segunda del día, los españoles cayeron en una de las muchas trampas que tiene este campo de regatas y perdieron la oportunidad de mejorar su situación. Terminaron décimos.

En la última del día la pareja hispana tuvo esa suerte que les ha faltado en días anteriores. Decimosextos tras la primera marca y novenos en la segunda, consiguieron dar con el lado bueno en el último tramo y pasaron a varios rivales como una exhalación para conseguir ser terceros, puesto que les permite ser sextos en la general que dominan los australianos Nathan Outteridge y Ben Austin.

Si hoy hubo un equipo destacado ese fue el estadounidense. Tim Wadlow y Chris Rast se impusieron, con autoridad, en las tres pruebas, con lo que entran de lleno en los puestos que darán lugar a la lucha por las medallas.

También pudieron finalizar sus regatas programadas el 470 Mujeres, en el que Natalia Vía-Dufresne y Laia Tutzo vivieron una jornada no especialmente fructífera. Su decimotercer puesto en la primera manga no dio alas al optimismo, lo que se refrendó en la segunda con un décimo.

Sin embargo, no fueron las únicas de los puestos de cabeza en fallar. También lo hicieron las australianas con un noveno en la primera, mientras que las israelíes sumaron un decimonoveno en la segunda. Esto permite a las españolas, tras el correspondiente descarte, mantenerse terceras en la general.

Esta clasificación la encabeza el dúo holandés formado por Marcelein de Koning y Lobke Berkhout, que hoy hicieron dos segundos.

Onán Barreiros y Aaron Sarmiento en el 470 Hombres tuvieron su particular día de via crucis. Decimoterceros en las dos mangas disputadas, les hace perder impulso tras los buenos resultados de las cuatro regatas anteriores.

Tampoco ellos consiguieron en esta jornada pillar el truco al viento. En ningún momento dieron la sensación de que iban a subir puestos, por lo que se tuvieron que conformar con esa posición intermedia en ambas mangas que los dejan situados como séptimos en la general que controlan los australianos Nathan Wilmot y Malcolm Page.

El Laser Radial, una de las clases damnificadas por la inestabilidad del viento y su escasa presión, la joven Susana Romero se estrelló con todas las de la ley. Salió decimotercera, pero eligió mal el lado del campo de regatas por el que navegar y cayó hasta el vigésimo lugar. La clasificación general es liderada por la estadounidense Anna Tunnicliffe.

En el Laser Javier Hernández fue el único español que consiguió mejorar sus resultados. Terminó undécimo, el mejor puesto que ha conseguido el canario desde que comenzó a navegar en estos Juegos. De momento es decimoctavo en la general, en la que el italiano Diego Romero es líder.

En el Finn llegó la debacle. Que estos no son los Juegos del gaditano Rafael Trujillo ya se vio en las jornadas precedentes con unos resultados muy alejados de su categoría como regatista y de los sacrificios que ha hecho para llegar en las mejores condiciones físicas para Qingdao.

Tal vez la ansiedad, la necesidad más psicológica que deportiva de lograr un buen resultado tras lo sufrido en los últimos días en los que perdió la oportunidad de defender la medalla de plata lograda en Atenas 2004, le jugó una mala pasada. Se precipitó en la salida y fue descalificado. La clase ya la domina el británico Ben Ainslie, al que parece darle igual si hay viento, si no lo hay o si es inestable. De todo saca partido. Es el mejor y lo demuestra cada día.

Finalmente en Yngling las españolas Mónica y Sandra Azón, junto a Graciela Pisonero volvieron a caer al decimocuarto puesto, al que parecen abonadas. Salieron bien, se colocaron sextas en la primera baliza y desaparecieron. Gran Bretaña lidera la clase con cinco puntos de ventaja sobre Holanda.

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios puedes iniciar sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

Di lo que quieras

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si ya lo estás registrado puedes iniciar sesión ahora.

Volver a actualidad Volver a portada
subir Subir al principio de la página