Secciones bajar

Industria atribuye los malos datos de la TDT a que no los dio el satélite a Albertis

EFE
Actualizado 14-08-2008 13:17 CET

Santander.-  El consejero de Industria, Javier del Olmo, ha cuestionado hoy la encuesta que sitúa a Cantabria como la comunidad con menor penetración de la TDT en los hogares, porque considera que sus resultados están "sesgados" por el hecho de no se adjudicara a Abertis el contrato de la redifusión por satélite.

La encuesta difundida la semana pasada por el organismo Impulsa TDT, del que forman parte Abertis Telecom y las televisiones nacionales, calificaba de "poco prudente" que sólo un 15,1 por ciento de los hogares de Cantabria dispongan de Televisión Digital Terrestre, a menos de un año para que comience el apagón analógico.

Sin embargo, los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) al cierre de 2007 señalaban que el 20,5 por ciento de los hogares de Cantabria disponen de un decodificador de TDT, una tasa casi en la media nacional, aunque ligeramente por debajo (22,8%).

Del Olmo ha subrayado la contradicción entre ambos datos y se ha preguntado cómo es posible que en apenas unos meses la penetración de la TDT haya bajado cinco puntos; sobre todo, ha remarcado, si se tiene en cuenta que sólo había tres repetidores de señal digital en la comunidad cuando el INE hizo su encuesta, mientras que Impulsa TDT hizo la suya cuando la región ya contaba con más reemisores.

"Todo esto tiene un trasfondo, que es que el hecho de que Abertis no fue el adjudicatario de la extensión satelital", ha sentenciado.

Abertis Telecom, responsable de la señal de la TDT en toda España, optó al contrato convocado por el Gobierno de Cantabria para rebotar vía satélite los canales digitales a todo el territorio de la región, para cubrir así los municipios donde la orografía hacía inviable el envío de la señal mediante repetidores terrestres.

Sin embargo, el contrato, de cuatro millones de euros, fue adjudicado a Astra, competidora del "oligopolio" de la señal terrestre que ostenta Abertis Telecom, en palabras del consejero.

Del Olmo también ha ligado el "sesgo" que observa en los resultados de la encuesta de Impulsa TDT a las "reticencias" que algunos canales nacionales han mostrado a que el Gobierno de Cantabria reenvíe su señal mediante satélite a toda la región.

El consejero ha reconocido hoy que es cierto que algún canal, cuyo nombre no ha citado, es reacio a que su señal sea rebotada vía satélite, pero se ha mostrado convencido de que todas televisiones se sumarán al proyecto en cuanto éste se ponga en marcha.

Cantabria es la única comunidad autónoma que ha planteado un plan de redifusión por satélite de la televisión digital, una iniciativa que en principio había sido recibida "con reticencias" incluso por el Ministerio de Industria, según ha admitido hoy Javier del Olmo.

El consejero ha añadido que, finalmente, "el Ministerio se ha rendido a la evidencia" y ha asumido que será necesario recurrir al satélite para cubrir las zonas de España donde la orografía dificulta la reemisión terrestre de la señal. De hecho, está previsto que la Consejería y el Ministerio mantengan una reunión el 4 de septiembre para analizar en concreto este asunto.

En la actualidad, los repetidores terrestres de televisión digital cubren al 88 por ciento de la población de Cantabria. El sistema de difusión por satélite, que comenzará a funcionar "en dos o tres meses", está diseñado para elevar esa cobertura al 100%.

Del Olmo ha enfatizado además que el Gobierno de Cantabria ha invertido casi 6,5 millones de euros en extender la cobertura de la TDT: 2,2 millones en colocar reemisores terrestres en varios puntos de la región y algo más de 4 millones en el contrato de satélite.

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios puedes iniciar sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

Di lo que quieras

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si ya lo estás registrado puedes iniciar sesión ahora.

Volver a actualidad Volver a portada
subir Subir al principio de la página