Secciones bajar

La competición de judo se cierra con la la primera medalla individual femenina de Brasil

EFE
Actualizado 15-08-2008 18:15 CET

Pekín.-  La competición de judo en los Juegos Olímpicos de Atenas formará parte del historial olímpico de los veinticinco países que inscribieron su nombre en el medallero, pero especialmente del de Brasil, que con el bronce de Ketleyn Quadros consiguió el primer podio individual femenino de este país.

Sólo tres países latinoamericanos, Cuba, Brasil y Argentina, figuran en el ránking de ganadores de preseas, con los caribeños liderando la lista con seis podios -tres platas y tres bronces-, seguido de Brasil, con tres -todos ellos bronces, y argentina, con un tercer puesto.

La judoca Ketleyn Quadros conquistó la primera medalla brasileña en los Juegos de Pekín, un bronce en -57kg., con el que entra en la leyenda como ganadora del primer podio individual femenino del historial olímpico de Brasil en este deporte.

Los otros dos terceros puestos brasileños correspondieron a Leandro Guilheiro, el judoca que revalidó el bronce de Atenas'04 en menos de 73 kilos, y en menos de 81 a Tiago Camilo, vigente campeón mundial del peso.

La argentina Paula Belén Pareto ganó la medalla de bronce en la categoría de -48 kilos de judo femenino tras ganar en la pelea por el tercer puesto a la norcoreana Song Pak gracias a un waza-ari sobre su rival, que había caído en semifinales ante la cubana Yanet Bermoy.

Pareto, de 22 años, comenzó su actuación en el torneo olímpico con una victoria sobre la australiana Tiffany Day, pero una derrota frente a la japonesa Ryoko Tani la envió a pelear en la repesca.

La argentina también cayó ante la china Wu Shugen en su opción aún viva de entrar en la pelea por el triunfo. Este revés le hizo tener que combatir por al menos acceder a la lucha por el bronce, lo que logró al ganar a la húngara Eva Csernoviczki.

Cuba, la gran dominadora del judo en Latinoamérica, repite las seis medallas de su última participación olímpica, y aunque mejora significativamente al pasar de una plata y cinco bronces a tres segundos puestos y otros tantos terceros, continúa reñida con el oro, que en esta ocasión perdió en -78kg. Yalennis Castillo ante la nueva campeona olímpica Xiuli Yang (CHN) tras decisión arbitral.

Junto a Castillo, que mostró sus discrepancias por la resolución de los jueces, los medallistas cubanos con plata fueron Yanet Bermoy en menos de 48 kilos, y Anaysi Hernández, en menos de 70. Los bronces los lograron Idalys Ortiz, en más de 78 kilos; Oscar Brayson, en más de 100 kg., y en -66 kg. Yordanis Arecibia, que repitió la tercera plaza de Atenas.

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios puedes iniciar sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

Di lo que quieras

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si ya lo estás registrado puedes iniciar sesión ahora.

Volver a actualidad Volver a portada
subir Subir al principio de la página