Secciones bajar

A vueltas con el carril bici, ¿votas a favor o en contra?

Por ALMUDENA MARTÍN (SOITU.ES)
Actualizado 17-06-2009 13:58 CET

Los colectivos de ciclistas no se ponen de acuerdo cuando toca hablar del carril bici. Mientras unos argumentan que es una forma de proteger al ciclista del tráfico motorizado, otros ven en el carril bici un freno para integrar definitivamente la bicicleta en el transporte urbano.

Hemos hablado con diferentes asociaciones que nos han mostrado su punto de vista. Por un lado, organizaciones como Granada Vía Verde, Ciudad Ciclista y Bicilibre reiteran su posición en contra de la figura de esta vía segregada del tráfico. Por otro lado, colectivos como Conbici o Pedalibre piensan que el carril bici puede jugar un papel importante en la movilidad urbana.

¿Estás a favor del carril bici?
No
El carril bici aumenta la seguridad vial de los ciclistas. Una red de vías específicas o prioritarias para ciclistas permite aliviar la presión de los automóviles sobre las personas que van en bici. La mayoría de los accidentes graves que un ciclista puede tener en la ciudad tienen como protagonista a un vehículo a motor, y por tanto, el menor tiempo de convivencia con el tráfico motorizado es beneficioso para la seguridad del ciclista. El carril bici es peligroso: siempre está a la derecha de la calzada y provoca accidentes cuando un vehículo gira en esa dirección mientras la bici sigue recta: el ciclista solo está separado por una raya blanca de los demás vehículos y éstos no respetan la distancia de seguridad; el carril bici coloca al ciclista fuera del campo de atención del automovilista. Un ciclista incorporado al tráfico sin separaciones es más visible, previsible y controlable.
Promueve el uso de las dos ruedas al aportar seguridad y confianza a los potenciales usuarios. La existencia de vías segregadas anima a utilizar la bici a gente que, de otra forma, no se atrevería a empezar a usarla. El carril bici aporta una falsa seguridad: el ciclista pierde la sensación de peligro y piensa que está protegido cuando circula en paralelo al tráfico. Cuando el ciclista comparte el espacio con el resto de vehículos, es más inmediato considerarle como un actor más en el tráfico.
El carril bici disminuye la congestión del tráfico: reduce los desplazamiento en coche o moto y favorece la movilidad en los núcleos urbanos. No frena el incremento estructural del tráfico y no disminuye los desplazamientos en coche. Además retarda los viajes en bici al no poder moverse en condiciones de mínima seguridad a las mismas velocidades a las que uno se desplaza por la calzada.
El carril bici contribuye a la visibilidad de la bicicleta en la ciudad, en el sentido de que toda la ciudadanía está visualmente expuesta a la presencia de las bicicletas, aunque no haya ninguna circulando en un momento dado. Los carriles bicis comparten espacio con la acera y ponen en conflicto a los ciclistas con los peatones. Además, la acera bici suele ser incómoda por la cantidad de obstáculos y cruces que se presentan.
La calidad del aire a la que está sometida el ciclista mejora sensiblemente según nos alejamos del foco de contaminación que son los tubos de escape. Esos pocos metros suponen una disminución importante de la contaminación. Al igual que ocurre con los adelantamientos, un carril bici acerca las bicicletas a los vehículos a motor, ya que la separación deja de ser de un metro y medio al ancho de la raya blanca y por tanto la incidencia de la contaminación es mayor.

Y tú, ¿qué votas?


Pincha aquí para ver todas las informaciones del blog "Hartos del coche" que hemos creado sobre Movilidad.

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios puedes iniciar sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

Di lo que quieras

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si ya lo estás registrado puedes iniciar sesión ahora.

Volver a hartos del coche Volver a portada
subir Subir al principio de la página