Secciones bajar

'La Reina muy de cerca'... se mete en un fregado con sus opiniones

Por EDU SÁNCHEZ (SOITU.ES)
Actualizado 30-10-2008 18:04 CET

"Debe estar arrepintiéndose del libro esta misma mañana". El comentario lo hace una veterana periodista que sigue a la Casa Real desde hace años. No sólo ella, sino también otros colegas, comentaban que la Reina Sofía se estará lamentando de sus confesiones a Pilar Urbano. En 'La Reina muy de cerca' —el último libro de la periodista— la mujer del monarca se destapa y hace valoraciones políticas y sociales que han desatado el escándalo.

¿Tiene derecho la Reina a dar su opinión sobre cuestiones políticas? Ha sido la pregunta que más le han formulado a la autora del libro —hasta una docena de veces—, y lo que al final le ha sacado del buen humor y la vehemencia con la que Pilar Urbano presentaba esta "conversación entre dos mujeres, dos profesionales maduras, entre las que hay mucha cordialidad".

Urbano lamentaba que la rueda de prensa estuviera girando tanto en los detalles que esta mañana adelantaba 'El País'. Pero parece que esa filtración —que tanto la editorial como la autora aseguran desconocer de dónde ha salido— es la responsable, en parte, de la enorme expectación levantada con la presentación.

Y es que 'La Reina muy de cerca' (editorial Planeta) no es una biografía al uso de la consorte ("ni señora, ni soberana, ni usted, solamente Su Majestad"), sino el resultado de más de cien días de conversaciones entre la periodista y Sofía de Grecia —trece años después de la biografía 'La Reina' que ya le hizo— en la que ésta se destapa en asuntos en los que nunca, durante los treinta y tres años de monarquía, había entrado.

Urbano defiende el derecho de Sofía a dar su opinión, "porque ni reina, ni gobierna" y, según ella, sólo "emite sus criterios morales como mujer". De esas opiniones "se han dado por enterados" en la Casa Real, quien dio "luz verde" al texto —la autora asegura que tiene constancia de que el libro ha sido leído por la propia Sofía; el jefe de la Casa del Rey, Alberto Aza; y el jefe de la Secretaría de la Reina, el general José Cabrera. Pero, ¿por qué tanta polémica? Quizá por cosas como éstas...

  • Sobre la familia: "La inmensa mayoría de las familias son normales, como ha sido siempre la familia natural: marido, mujer, hijos, nietos [...] No una comuna de gente de aluvión o trozos de familia [...] Por muy potente que sea una moda y por mucha propaganda que le echen, hay cosas que no pueden cambiar".
  • Matrimonios gays: "Puedo comprender, aceptar y respetar que haya personas con otra tendencia sexual, ¿pero que se sientan orgullos de ser gays?". Urbano ha afirmado que a Sofía de Grecia "le hace gracia esto del orgullo". Continúa la consorte sobre el derecho de los homosexuales a contraer matrimonio: "Si esas personas quieren vivir juntas, vestirse de novios y casarse, pueden estar en su derecho, o no, según las leyes de su país; pero que a eso no lo llamen 'matrimonio', porque no lo es.
  • Libertad religiosa: "Sí, por supuesto. Pero no como estrategia para hacer un... ¿batiburrillo?... batiburrillo de religiones y que al final, ¡allep hop! [...] se disuelva el hecho religioso".
  • La religión en el colegio: "Se ha de enseñar religión en los colegios, al menos hasta cierta edad: los niños necesitan una explicación del origen del mundo y de la vida".
  • Crucifijos en La Zarzuela: "No creo que aquí vayan a quitarlos. La Zarzuela es la casa del Rey".
  • La guerra de Irak: "Por muy horribles y asesinos que fuesen los atentados terroristas del 11-S, no justificaban lo que vino después: Afganistán, Irak... Han creado un infierno sin salida".
  • Feminismo: "No soy ni feminista ni machista. No me gustan las cuotas en los cargos de dirección o de gobierno [...] Además, los movimientos revanchistas no son sensatos ni pueden llevar a avances verdaderos". La autora ha confesado esta mañana que a la Reina le "aburre sobremanera" el feminismo.
  • Eutanasia: "No soy partidaria. La vida y la muerte no están en nuestras manos. ¿Muerte digna? Totalmente de acuerdo. La persona que agoniza debe estar en las mejores condiciones, es su momento cumbre. [...] Mientras el enfermo aguante, mientras resista en su lucha a vida y muerte, los familiares han de aguantar también y seguir ayudándole. Su respuesta ante el aborto es un "en absoluto".
  • Republicanos: "No hay que ser ni republicanos ni monárquicos, sino cons-ti-tu-cio-na-lis-tas. [...] Hasta el sindicalista o el comunista más acérrimo, si está con la Constitución, tiene que estar con la Monarquía". También aborda los episodio de quema de fotografías del Rey protagonizados en Cataluña: "Fue un disgusto para todos. ¿Preocupación? Ninguna".

Después de esto, la Reina confiesa que "los reyes no pueden tomar partido ni meterse en política. Precisamente para que haya una estabilidad, una continuidad tranquila, sin zarandeos, sin sobresaltos, nosotros hemos de dejar que el juego del día a día lo hagan otros". La polémica está servida —también parece que el éxito de ventas—. ¿Qué opinas?

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios puedes iniciar sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

Di lo que quieras

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si ya lo estás registrado puedes iniciar sesión ahora.

Volver a actualidad Volver a portada
subir Subir al principio de la página