Secciones bajar

El publirreportaje de Obama se vio en más de un 20% de los hogares estadounidenses

EFE
Actualizado 30-10-2008 23:20 CET

Washington.-  El publirreportaje del candidato demócrata a la Casa Blanca, Barack Obama, se vio en más de un 20 por ciento de los hogares estadounidenses, según datos preliminares del grupo Nielsen, que mide los índices de audiencia, difundidos hoy.

Según los datos aportados por Nielsen, que contabiliza los índices de audiencia, en los 56 principales mercados televisivos de EE.UU. un total de 33,5 millones de personas sintonizaron el publirreportaje.

En comparación, los debates que enfrentaron a Obama con su rival republicano, John McCain, recibieron una audiencia superior a los 52 millones de personas cada uno.

El porcentaje de viviendas en las que se sintonizó el publirreportaje fue del 21,7 por ciento, superior a la mayoría de los programas de más éxito en el país.

Lo más importante para la campaña demócrata es que la audiencia fue todavía mayor en algunos de los principales "estados bisagra", aquellos donde se considera que puede ganar cualquiera de los dos candidatos: en áreas de Florida fue del 28%, del 27,2% en zonas de Carolina del Norte y del 29% en Filadelfia.

El único experimento similar anterior, un publirreportaje del candidato independiente Ross Perot en 1996, contó con una audiencia del 16,8 por ciento.

El anuncio de Obama, de treinta minutos de duración, se emitió anoche en ocho de las principales cadenas de televisión de EE.UU. en hora de máxima audiencia, a un coste total calculado en cerca de cuatro millones de dólares.

Parte del objetivo del anuncio era intentar llegar a ese cerca del 7% del electorado que, según los sondeos, permanece indeciso a solo cinco días de los comicios.

También pretendía saturar las ondas y conferir a la campaña un cierto aire de que la victoria del demócrata, al que las encuestas conceden una ventaja media de seis puntos porcentuales, es inevitable, así como hacer que los electores se sientan cada vez más cómodos con la perspectiva de un "presidente Obama".

El publirreportaje, que se cerró con una conexión en vivo con un mitin del candidato en Florida, mostró el lado humano de Obama como padre de familia, pero también como aspirante presidencial preocupado por los problemas del estadounidense medio.

"Hemos visto a lo largo de los últimos ocho años cómo las decisiones de un presidente pueden tener un efecto profundo", sostuvo en el programa el aspirante a ser el primer presidente negro de EE.UU.

El catedrático Joseph Nye, de la Universidad de Harvard, considera que "probablemente no habrá movido a muchos republicanos, pero puede haber afectado a algunos independientes y habrá redoblado las energías de los demócratas".

Por su parte, Norman Orstein, del centro de estudios American Enterprise Institute, declaró a la página de información política "Politico" que "aunque el anuncio no logre una gran audiencia para el dinero que han gastado, cumple otro propósito, que es el control del mensaje, algo imprescindible a estas alturas de la campaña".

Obama parece dispuesto a controlar ese mensaje y satura las ondas antes de los comicios ya que ayer, además de su publirreportaje, concedió una entrevista al programa satírico The Daily Show y compareció, por primera vez en la campaña, junto al ex presidente Bill Clinton en un mitin en Florida.

Hoy, el candidato demócrata ha comparecido en la cadena ABC y esta noche lo hará en NBC y MSNBC.

Además, ha sumado dos nuevos anuncios titulados "Espejo Retrovisor" y "Algo", parte de una serie de "argumentos de cierre" ante el fin de la campaña.

En esta batalla el candidato republicano, John McCain, se ve con una importante desventaja económica que le obliga a medir sus recursos.

Al haber aceptado, a diferencia de Obama, fondos públicos para su campaña se encuentra muy limitado en cuanto al dinero que puede recaudar en el sector privado.

Aun así McCain, que asegura que dará la sorpresa y acabará ganando las elecciones del próximo martes, planta cara.

El republicano participaba hoy en un mitin en la simbólica localidad de Defiance ("Desafío", en español) en Ohio, mientras su compañera de fórmula, Sarah Palin, hacía lo propio en Pensilvania.

Mientras se retransmitía el publirreportaje de Obama, McCain concedía una entrevista a Larry King, de la cadena CNN, y hoy su campaña ha lanzado un nuevo anuncio en español, "Tormenta".

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios puedes iniciar sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

Di lo que quieras

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si ya lo estás registrado puedes iniciar sesión ahora.

Volver a actualidad Volver a portada
subir Subir al principio de la página