Secciones bajar

UPN, PSN y CDN apelan al consenso y NaBai e IU critican duramente al Gobierno

EFE
Actualizado 06-11-2008 17:54 CET

Pamplona.-  El presidente del Gobierno Foral, Miguel Sanz, y posteriormente los portavoces de UPN, PSN y CDN, han hecho hoy, en el Debate sobre el Estado de la Comunidad, llamamientos al consenso para afrontar la crisis económica, mientras que NaBai e IU han criticado con dureza las políticas aplicadas en el último año.

Ha sido el presidente Sanz el encargado de abrir el Debate sobre el Estado de la Comunidad con una intervención en la que la crisis económica y el terrorismo, especialmente el atentado sufrido por la Universidad de Navarra el pasado jueves, han sido los ejes del balance del último año.

En su discurso, en el que evitó cualquier alusión a la ruptura de UPN-PP, Sanz ha mostrado su disposición al consenso, ahora "más que nunca" para superar los efectos de la crisis, y ha instado a no "perder el tiempo" en "escenificaciones de divergencias" partidistas ni en obtener "réditos electorales".

Una de las claves de esta legislatura que han situado a Navarra en una buena posición para afrontar la crisis es el régimen foral, que "nunca se ha ejercido contra nadie, nunca se ha gobernado frente a España o contra España", ha dicho Sanz, quien ha situado al terrorismo como "contrapunto" y como "aspecto negro" en la situación de la Comunidad Foral.

Sanz ha hecho especial hincapié en el atentado contra la Universidad de Navarra y ha resaltado que "sólo la buena fortuna evitó la masacre, que era el objetivo de los terroristas", que pretendían asesinar "a jóvenes estudiantes, a profesores, a trabajadores, como el mejor modo de defender sus tesis políticas y doblegar la voluntad de los ciudadanos para que se plieguen a su doctrina de salvación que aspira a construir un estado vasco independiente".

El presidente ha asegurado que la Universidad es un "gran enemigo" de ETA, porque "la cultura, el pensamiento, la formación especializada que el ámbito universitario procura interfieren seriamente en el fanatismo irracional que empapa todo ideal terrorista" y ha instado a los jóvenes a que entiendan "la gran falacia que entraña la actividad terrorista".

El discurso de Sanz ha sido criticado con dureza por el portavoz de NaBai, Maiorga Ramírez, quien ha abierto el turno de intervenciones de los grupos parlamentarios para solicitar la celebración de nuevas elecciones, al entender que UPN "está dejando a Navarra hecha unos zorros" tras haberla sumido en el "caos y la desorientación social y económica".

Ramírez ha aludido a la ruptura del pacto de UPN-PP y ha asegurado que el Gobierno foral "ha convertido la vida pública de Navarra en un espectáculo de sainete", ya que, en un "complicado momento" como éste, "su preocupación casi exclusiva es mantener su alianza política cueste lo que cueste para mantenerse en el poder", ha dicho en referencia al pacto presupuestario con el PSN.

El portavoz y secretario general del PSN, Roberto Jiménez, ha afirmado por su parte que entre su partido y el Gobierno de UPN-CDN hay "diferencias" pero ahora "la prioridad" es salir de la crisis y para ello ha propuesto diez medidas y ha apelado a la búsqueda del mayor consenso entre los grupos.

En ese sentido, ha subrayado que es preciso "romper con la vieja política partidaria que impide los consensos", aunque ha lamentado que la gestión del Gobierno sea "manifiestamente mejorable" y que en la intervención de Sanz hubiera habido "demasiada autocomplacencia, poco espíritu crítico y nada de retos de futuro".

Entre quienes han criticado al Ejecutivo con mayor vehemencia ha estado el portavoz de IUN-NEB, Ion Erro, quien ha afirmado que la acción de gobierno se lleva a cabo en Navarra "para los privilegiados" y ha denunciado que, además, esa actuación no es controlada por el Parlamento foral.

Erro ha declarado que el Gobierno ha hecho un incumplimiento "evidente" de los mandatos del Legislativo y "se ríe del Parlamento, se ríe de los navarros y navarras", pero, a pesar de estar en minoría parlamentaria, a su juicio no es controlado por la Cámara "por falta de voluntad política" del PSN, un partido con el que a su juicio UPN mantiene un "pacto explícito" para "perpetuarse en el poder".

Una lectura muy diferente de la situación de Navarra ha hecho el grupo parlamentario de UPN, que ha expresado su respaldo a la gestión de un Gobierno foral "que está trabajando bien, que está preparado y que está cogiendo por los cuernos al toro de la crisis".

Así lo ha señalado el portavoz parlamentario de UPN, Carlos García Adanero, quien además ha aprovechado la ocasión para transmitir su apoyo a Sanz ante la "campaña difamatoria" de la que a su entender ha sido objeto el presidente en los últimos días tras la ruptura del pacto UPN-PP.

Los apoyos al Gobierno han llegado también desde CDN, cuyo portavoz y presidente del partido, José Andrés Burguete, ha pedido a la oposición altura de miras para aunar esfuerzos frente a la crisis económica.

Burguete, quien ha recordado que el Gobierno está obligado a buscar apoyos en aquellas fuerzas "más cercanas a sus tesis", en este caso el PSN, ha opinado que Sanz ha transmitido hoy la imagen de un Ejecutivo "comprometido, pegado al terreno, con valentía y liderazgo".

Ya por la tarde y en su turno de réplica, Sanz ha insistido en la importancia de las medidas pactadas por el Gobierno de UPN-CDN con el PSN contra la crisis y ha acusado a NaBai e IUN-NEB de no presentar al pleno "iniciativas concretas" para hacer frente a la situación económica.

Sanz ha respondido asimismo a las críticas hechas por NaBai e IUN-NEB al pacto de UPN con los socialistas y ha subrayado que "nada inconfesable subyace en mi acceso a la presidencia del Gobierno ni en la posición del PSN en la abstención; no hay nada pactado ni nada comprometido".

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios puedes iniciar sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

Di lo que quieras

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si ya lo estás registrado puedes iniciar sesión ahora.

Volver a actualidad Volver a portada
subir Subir al principio de la página