Secciones bajar

Michelín 2009 eleva a Arola a los altares con dos estrellas

Por PILAR PORTERO (SOITU.ES)
Actualizado 20-11-2008 17:02 CET

Sin medias tintas y a lo grande. En tan solo nueve meses el cocinero Sergi Arola ha renunciado a las dos estrellas conquistadas en el restarurante La Broche para abrir Gastro partiendo de cero, y las ha vuelto a recuperar. Ésa es la única alegría que la Guía Michelín, cada edición más consciente de la amenaza que representan los fogones españoles para los franceses, otorga a la gastronomía patria. Los hermanos Roca de 'El Celler de Can Rocà', de Gerona, Quique Dacosta de 'El Poblet', de Denia (Alicante), y Andoni Aduriz 'Mugaritz', de Rentería (Guipúzcoa), vuelven a quedarse sin la tercera estrella a pesar de encontrarse entre los favoritos para sumarse a los seis imbatibles cocineros condecorados con la máxima calificación. De los 10 restaurantes con dos estrellas, se cae uno. El del maestro de cocineros Hilario Aberlaitz, toda una institución en el País Vasco, al que los críticos Michelín castigan rebajando a una la puntuación. Toñi Vicente también pierde la estrella que lucía en su local de Santiago de Compostela.

Sergi está contento. No es para menos. Han sido nueve meses en los que ha vuelto a examinarse como si fuera un principiante. Las dos estrellas que dejó en La Broche —el restaurante con el que inició la aventura en Madrid hace 10 años—, al separarse de sus socios, han vuelto a su dueño. Y aunque parece un camino de rosas, la verdad es que algunos críticos gastronómicos nacionales no han dudado en dar varapalos a su proyecto en solitario. Así que a las estrellas se suma la satisfacción de poder contestar con este premio a la calidad a quienes le habían suspendido en el arranque y a la cadena que no supo o no quiso apostar más fuerte por su afamado cocinero. Porque, por si fuera poco, la guía —sancta santorum de la gastronomía— ha sacado de sus páginas a La Broche. Un considerable castigo teniendo en cuenta que cualquier turista interesado en probar nuevos platos la utiliza de fuente de consulta imprescindible. Quedarse sin ese perfil de clientes resta ganancias a cualquier restaurante.

La lista de los 15 agraciados con su primera estrella no parece suficiente dado el nivel que ha alcanzado la gastronomía española. 'Boroà, de Amorebieta (Vizcaya); 'L'Aliança d'Anglès', de Anglès (Gerona); 'Cinc Sentits' y 'Manairó', de Barcelona; 'Els Tinars', de Llagostera (Gerona); 'Alboroque', de Madrid; 'Skina', de Marbella (Málaga); 'El Nuevo Molino', de Puente Arce (Cantabria); 'Pepe Vieira', de Raxó (Pontevedra); 'L'Angle', de Sant Fruitós del Bagés (Barcelona); 'Abantal', de Sevilla; 'Valdepalacios', de Torrico (Toledo); 'Riff' y 'Vertical', en Valencia, y 'Bal d'Onsera' en Zaragoza estarán celebrando su momento de gloria haciendo lo que mejor se les da, cocinar para que otros lo disfruten.

Menos encantados estarán los que la han perdido en esta edición, aunque les queda el consuelo de permanecer entre los recomendados. Es el caso de 'El Mesón de Doña Filo", de Colmenar del Arroyo (Madrid); 'Playa Club', de La Coruña, y 'Fagollaga", de Hernani (Guipúzcoa). Y pierden la estrella y desaparecen de la guía 'Caelis', de Barcelona; 'L'Alezna", de Caces (Asturias); 'La Cuina de Can Pipes', de Mont-Ras (Gerona); 'L'Esguard', de Sant Andréu de Llavaneres (Barcelona) y 'Hostal de San Salvador', de La Vall de Bianya (Gerona).

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios puedes iniciar sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

Di lo que quieras

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si ya lo estás registrado puedes iniciar sesión ahora.

Volver a actualidad Volver a portada
subir Subir al principio de la página