Secciones bajar

El Parlamento Vasco pide una comisión de la verdad y una fiscalía especial

EFE
Actualizado 28-11-2008 16:37 CET

Vitoria.-  El Parlamento Vasco ha acordado hoy instar a los gobiernos vascos y español a crear sendas comisiones de la verdad sobre las víctimas del franquismo y ha pedido la puesta en marcha de una Fiscalía especializada.

Los grupos que apoyan al Gobierno Vasco, PNV, EA y EB, han firmado una enmienda transaccional con el PCTV-EHAK y Aralar, a la que se han opuesto, en parte, el PSE-EE y el PP, en su totalidad.

La resolución aprobada, con la oposición de socialistas y "populares", pide a los gobiernos español y vasco crear, "con asociaciones de familiares, fusilados, desaparecidos y represaliados y con agentes jurídicos y personalidades académicas de reconocido prestigio local, estatal e internacional, sendas comisiones de la verdad que desarrollen un proceso basado en la verdad, justicia y reparación de los represaliados por el franquismo".

En el segundo punto de la resolución, con los mismos apoyos, el rechazo del PP y la abstención del PSE-EE, el Parlamento de Vitoria insta al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero a crear una Fiscalía especializada "en la investigación de los crímenes denunciados en todo el territorio del Estado, así como en la búsqueda de las personas desaparecidas, de acuerdo con las familias de las mismas".

Con el apoyo también del PSE-EE, la Cámara ha hecho un llamamiento a la colaboración de todas las administraciones, instituciones y organismos para "poner al servicio de la investigación todos los datos sobre las personas desaparecidas con motivo del golpe de Estado contra la segunda República, la Guerra civil originada por la rebelión militar franquista y el periodo de la dictadura posterior".

Durante el debate los distintos grupos han recordado la apertura de diligencias previas abiertas por el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón y su posterior inhibición en favor de los juzgados territoriales.

José Antonio Rubalcaba (PNV) ha dicho que "la gran mentira de la dictadura franquista fue que el régimen sostuvo que no se había perseguido ni asesinado a nadie" y ha explicado que lo que ahora plantean es que se "aclare" lo sucedido.

Rubalcaba ha recordado que el PNV apoyó en el Congreso la Ley de la memoria histórica, pero ha pedido que se dé un paso más para que las personas que lo pidan tengan la satisfacción de recoger los restos de sus familiares de las fosas comunes.

Onintza Lasa (EA) ha criticado la citada ley, que ha definido de "desmemoria, del olvido o de punto final", y ha apostado por buscar "con nombres y apellidos", a los responsables de los crímenes de lesa humanidad que, ha dicho, se cometieron por la dictadura y el bando franquista en la guerra.

José Miguel Fernandez (EB) ha lamentado que la ley de memoria histórica se esté "quedando en el olvido", mientras que Itziar Bazterrika (PCTV-EHAK) y Aintzane Ezenarro (Aralar) han pedido pasos concretos para conseguir la justicia desde el conocimiento de la verdad.

Antonio Rivera (PSE-EE) ha considerado "impropia e inapropiada" la creación de una comisión de la verdad que, ha dicho, "sonaría demasiado" a la Causa General de entre 1940 y 1943 que se dedicaba, mediante un fiscal especial, a perseguir las "infracciones del terror rojo".

Rivera ha dicho que, como historiador, le produce "repelús" entregar al Estado "las llaves de la verdad histórica" y ha reconocido que en el caso de que juzgados territoriales no colaboraran con el esclarecimiento de la verdad no vería con malos ojos la creación de la Fiscalía especial.

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios puedes iniciar sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

Di lo que quieras

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si ya lo estás registrado puedes iniciar sesión ahora.

Volver a actualidad Volver a portada
subir Subir al principio de la página