Secciones bajar

Los ataques siguen cobrándose víctimas políticas mientras continúa la investigación

EFE
Actualizado 01-12-2008 17:22 CET

Bombay (India).-  Los terribles ataques terroristas en el corazón financiero de la India siguieron hoy cobrándose víctimas políticas, esta vez en la cúpula gubernamental de la región que tiene como capital a Bombay.

Tras la dimisión ayer del ministro indio de Interior, Shivraj Patil, el jefe de Gobierno de Maharashtra, Vilasrao Deshmukh, puso hoy el cargo en manos de su formación, el Partido del Congreso, que también gobierna en la India.

"Acepto la responsabilidad moral por los ataques terroristas y he ofrecido dimitir", anunció, según informaron las agencias indias.

Deshmukh, que espera ahora la decisión de su partido, aceptó además la renuncia que le presentó hoy su viceprimer ministro, R.R. Patil, quien admitió sentirse también "responsable" de una masacre que ha dejado 188 muertos y 327 heridos, según una fuente policial consultada por Efe.

El Partido del Congreso intenta responder así al alud de críticas contra el Gobierno por los fallos de información de las agencias de inteligencia y la lentitud de sus fuerzas de élite, que llegaron al lugar de los atentados, la lengua peninsular sureña de Bombay, un día después del inicio del asalto terrorista.

El único detenido en los ataques, Ajmal Amin Kamal, ha confesado que diez terroristas zarparon de la ciudad portuaria de Karachi en un buque paquistaní llamado "Al Husseni" y en el camino abordaron un pesquero indio para alcanzar la costa de Bombay, no sin antes asesinar a sus ocupantes.

Según una fuente de la investigación citada por la agencia PTI, Kamal insistió en que los ataques no contaron con la colaboración de ningún ciudadano indio.

Sin embargo, la policía de Bombay está buscando a un agente del mundo del hampa que el gángster Dawood Ibrahim, acusado de ser el cerebro de los atentados de Bombay de 1993, tiene supuestamente en la ciudad y que podría haber proporcionado ayuda logística a los terroristas.

Además, un funcionario del Gobierno regional de la Cachemira india está siendo interrogado por estar supuestamente implicado en los atentados, según una fuente policial citada por el PTI.

La inteligencia india interceptó llamadas del funcionario en las que conversaba durante los ataques con un supuesto miembro del grupo islamista Lashkar-e-Toiba (LeT), que el Gobierno sospecha que se halla detrás de los ataques.

Hoy un equipo de siete miembros del FBI han llegado al centro financiero de la India para reunirse con responsables de las fuerzas de seguridad y analizar las pruebas disponibles.

Mientras, el excesivo tráfico de la laboriosa Bombay se ha recuperado hoy por completo y las escuelas, mercados y comercios presentan su aspecto habitual.

El hotel Oberoi-Trident, uno de los puntos atacados por los terroristas, reabrirá sus puertas "en diez o doce días", según una fuente del grupo hotelero citada por PTI.

Las tareas de limpieza y restauración del imponente edificio siguen en marcha, mientras que una institución de gestión del Patrimonio Cultural ya se ha ofrecido para restaurar la "belleza original" del histórico hotel Taj, frente al mar Arábigo.

La reparación del monumento, que mezcla arabescos, influencias mogoles y estilo florentino y cuya cúpula y ala este han quedado seriamente dañados a causa de las explosiones que se registraron en su interior, costará unos 100 millones de dólares, según los expertos.

"Este ataque ha sido inesperado. Ha pillado al Gobierno desprevenido", criticó el portavoz del Shiv Shena (Ejército de Shiva), formación que gobierna el municipio de Bombay, Manohar Joshi.

En una entrevista con Efe en la sede de este partido integrista hindú, Joshi insistió en que la India debe "detener" su diálogo con Pakistán y pasar a la "acción".

"El Gobierno paquistaní siempre ha apoyado el terrorismo, directa o indirectamente", insistió el ex jefe de Gobierno de Maharashtra (1995-1999).

"La idea de nuestro partido es que todos los católicos o musulmanes que viven en la India son hindúes. Los que trabajan para Pakistán son mala gente, no son hindúes", aseveró.

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios puedes iniciar sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

Di lo que quieras

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si ya lo estás registrado puedes iniciar sesión ahora.

Volver a actualidad Volver a portada
subir Subir al principio de la página