Secciones bajar

Cobra impulso la medida que propone legalizar la bodas de homosexuales en Nueva Jersey

EFE
Actualizado 13-12-2008 00:19 CET

Nueva York.-  La propuesta de legalizar en Nueva Jersey las bodas entre personas del mismo sexo toma nuevo impulso luego de obtener el visto bueno de la Comisión para la Revisión de las Uniones Civiles en ese estado.

El pasado junio el asambleísta Reed Gusciora presentó un proyecto que de convertirse en ley permitiría el matrimonio de personas del mismo sexo en un estado donde hace dos años fueron aprobadas las uniones civiles.

Sin embargo, aunque aún no ha pasado nada con la propuesta, Gusciora espera que con el reporte favorable de la Comisión se agilice el proceso de buscar más apoyo entre los legisladores.

Para el asambleísta estatal, se trata de "un asunto de derechos civiles".

Gusciora dijo además a Efe ser consciente de que el proceso legislativo no será fácil por ser un tema controvertido, pero tampoco fue fácil -agregó- la lucha por los derechos civiles durante la década de los sesenta.

"Todavía hay mucho por hacer, pero ahora el reporte de la Comisión nos va a ayudar a hacer el trabajo más rápido", señaló el legislador demócrata, que representa el distrito 15, que incluye gran parte del condado Mercer, la ciudad de Trenton (capital del estado) y parte de Princeton.

El asambleísta se mostró complacido con el reporte, presentado el pasado jueves por la Comisión para la Revisión de las Uniones Civiles -una entidad independiente nombrada por el gobernador Jon Corzine- cuyo resultado ya esperaba.

"Nueva Jersey es un estado progresista y esperaba que el reporte fuera favorable porque cada día mas gente conoce personas 'gays' y parejas del mismo sexo y han llegado a un entendimiento de que tienen derecho a tener los mismos derechos que otras parejas", señaló.

En 2006, Nueva Jersey se convirtió en el tercer estado en dar luz verde a las uniones civiles, incluidas las parejas del mismo sexo.

La Comisión, integrada por 13 personas, se creó con el propósito de estudiar y analizar la efectividad del Acta de Unión Civil, en un periodo de tres años.

El organismo ya había presentado un informe preliminar al Gobernador en el que manifestó su preocupación en torno a si la ley que autorizó las uniones civiles había concedido eficazmente los mismos derechos a las parejas del mismo sexo, que aplican a cualquier familia en nueva Jersey.

En su informe del pasado jueves, los 13 miembros de la Comisión determinaron de forma unánime que las parejas del mismo sexo no gozan de las mismas protecciones que las parejas de matrimonio heterosexuales.

El asambleísta Gusciora señaló además que si las parejas del mismo sexo pagan impuestos y pueden adoptar niños, entonces deben tener los mismos derechos que otras parejas.

"No deben haber razones para que no puedan formalizar un compromiso, un matrimonio. Esto es algo que habla de igualdad", argumentó y dijo que espera encontrar apoyo para convertir en ley su propuesta en las personas que entienden los derechos civiles.

"Los que no apoyan los derechos civiles, continuarán oponiéndose", argumentó y dijo estar listo para una lucha que sabe será cuesta arriba, como ha ocurrido en otros estados.

El pasado noviembre, la propuesta que prohíbe el matrimonio entre personas del mismo sexo ganó con el 52,4 por ciento del voto de los electores en las elecciones en California.

Mientras que en Arizona y Florida también se aprobaron sendas enmiendas constitucionales como la de California y las de otros 26 estados que lo hicieron antes.

"Sé que no va a ser fácil. Cada vez que uno trata de avanzar la sociedad o mover hacia adelante los derechos civiles, siempre es muy difícil", argumentó.

Destacó que hasta hace poco nadie pensaba que parejas del mismo sexo se pudieran casar, "pero ahora tenemos en Massachusetts, Connecticut y creo que el capítulo no está cerrado en California, que puede que muy pronto lo permita nuevamente".

También dijo ser consciente de que durante el proceso legislativo la propuesta encontrará también oposición del sector religioso.

"No veo diferencia a lo que ocurrió en los sesenta, cuando las iglesias se opusieron a los derechos de los afroamericanos y latinos. Hubo muchas personas que pensaron que eso estaba mal", agregó.

"Siempre va a haber un segmento de la sociedad que no va a querer moverse hacia adelante, pero también hay muchas iglesias que creen que parejas del mismo sexo deben tener la oportunidad de formalizar su relación", indicó.

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios puedes iniciar sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

Di lo que quieras

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si ya lo estás registrado puedes iniciar sesión ahora.

Volver a actualidad Volver a portada
subir Subir al principio de la página