Secciones bajar

Ibarretxe plantea un pacto institucional para que Vitoria sea motor de la economía y sociedad vasca

EFE
Actualizado 09-02-2009 13:57 CET

Vitoria.-  El candidato a la reelección como lehendakari por el PNV, Juan José Ibarretxe, ha presentado hoy la iniciativa "Vitoria capital-Gasteiz capital", a través de la cual se compromete a impulsar un pacto institucional para que la ciudad sea "el motor del conjunto de la economía y de la sociedad vasca".

Ibarretxe ha dado a conocer los detalles de esta iniciativa acompañado por el número dos de la lista por Álava, Mikel Martínez, y el presidente del PNV en este territorio, Iñaki Gerenabarrena.

El lehendakari ha defendido la necesidad de lograr una "alianza estratégica" entre instituciones públicas y privadas del territorio para mantener a Vitoria "entre las diez ciudades referentes de Europa".

Para ello, se ha comprometido a impulsar un pacto entre el Gobierno Vasco, el Ayuntamiento de Vitoria, la Diputación de Álava, la Cámara de Comercio alavesa, SEA-Empresarios Alaveses, la Caja Vital, y la Universidad del País Vasco, de cara a elaborar una estrategia conjunta que convierta a Vitoria en el "motor del conjunto de la economía y de la sociedad vasca".

En el foro que surja de esta "alianza", el lehendakari ha planteado que se traten iniciativas en los siguientes ámbitos: desarrollo económico, apoyo a desempleados y personas desfavorecidas, sanidad, transporte sostenible, comercio, y desarrollo personal.

Entre sus propuestas, se ha referido al aumento del suelo industrial en el Parque Tecnológico de Miñano y en el aeropuerto de Foronda, de cara a levantar un nuevo parque aeronáutico y logístico, y a desarrollar sectores como el de la biotecnología, la salud, o la agroalimentación.

Asimismo, ha abogado por poner en marcha en Araca (actualmente propiedad del ejército) un centro de alta resolución del motor, así como un complejo de ocio con un circuito de velocidad y equipamientos turísticos.

En materia sanitaria, se ha referido a la construcción de un nuevo edificio en el hospital de Txagorritxu, ya proyectado, y a la ampliación de las urgencias y de los quirófanos del hospital de Santiago.

También ha planteado la construcción de centros de salud en Lakua, Salburua y Zabalgana, y la ubicación en Vitoria de un nuevo laboratorio sanitario.

Ibarretxe ha apoyado la construcción de una estación intermodal y ha dicho que si repite en el cargo impulsará que el tranvía llegue al campus universitario, a Zabalgana, a Salburua y al polígono industrial de Jundiz.

En el área comercial, ha abogado por apoyar el desarrollo de polos industriales en distintos barrios de la ciudad con un aumento del 60 por ciento del presupuesto dedicado actualmente a esta materia y con la aprobación de un plan de adaptación del comercio a las nuevas necesidades.

Dentro de lo que ha denominado como "desarrollo personal", el PNV defenderá la instalación en Vitoria del Instituto Vasco de Industrias Culturales y apoyará la renovación de centros de la UPV, como la facultad de Educación Física.

Ibarretxe se ha mostrado "muy ilusionado" con el proyecto y se ha mostrado convencido de que los ciudadanos votarán el 1 de marzo en función de los "proyectos, porque los discursos sin proyectos son estuches vacíos".

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios puedes iniciar sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

Di lo que quieras

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si ya lo estás registrado puedes iniciar sesión ahora.

Volver a actualidad Volver a portada
subir Subir al principio de la página