Secciones bajar

Francisco Javier Gutiérrez y David Planell recibirán el galardón Semana de Cine de Medina del Campo

EFE
Actualizado 26-02-2009 15:47 CET

Medina del Campo (Valladolid).-  La Semana de Cine de Medina del Campo, que tendrá lugar entre los días 27 de marzo y 4 de abril, ha decidido distinguir a dos realizadores dentro del apartado 'Directores del siglo XXI', Javier Gutiérrez y David Planell.

Según han informado a Efe fuentes de la Semana de Cine de Medina, de esta forma, el Festival reconoce y apuesta por los jóvenes valores del cine español.

Francisco Javier Gutiérrez, que comenzó su andadura con los cortometrajes 'WC Columna de Aseo' (1996) y 'El Cuerpo' (1999), que obtuvo el Primer Premio en el Certamen Nacional de Cortometrajes en Vídeo de la Semana de Cine de Medina en el año 2000, y cuya lista completan 'Brasil' y 'La habitación de Norman' regresa a Medina con su primer largo, '3 días'.

Esta cinta ha obtenido el máximo galardón en el Festival de Málaga y el Goya al Mejor Sonido en la pasada edición de los premios que otorga la Academia de Cine.

Además, la proyección internacional de la película ha hecho que Gutiérrez recogiera el galardón de Mejor Película en el Festival de Cine Fantástico de Triestre (Italia) o el del Público en el Festival de Ciencia Ficción de Nantes (Francia), entre otros.

Nacido en Córdoba en 1973, Francisco Javier Gutiérrez se traslada a Madrid en 1991, ciudad en la que se licencia en Derecho.

Sus primeros cortometrajes nacen durante estos años de estudio, todos ellos de género fantástico.

En 2001 funda su propia productora para financiar proyectos independientes.

Tras realizar varios cortometrajes y obtener más de sesenta premios nacionales e internacionales, entre los que destacan los de Mejor Cortometraje en los Festivales de Sitges, Luxemburgo o Cartagena de Indias (Colombia), en 2002, Gutiérrez ganó el Premio "Universal Studios" al Mejor Director Español y visitó los Ángeles por primera vez.

Su trabajo 'Brasil' fue pre-seleccionado para los Oscar 2004 y nominado al Mèlies de Oro 2003 al Mejor Cortometraje Europeo.

El arriesgado filme, ópera prima de género fantástico, ha contado con las interpretaciones de Víctor Clavijo, Mariana Cordero y Eduard Fernández y está producida por Antonio Banderas y Antonio Pérez.

Por otro lado, y acompañando a Gutiérrez, David Planell (Madrid, 1967) subirá al escenario medinense para recoger la distinción que premia y apoya a toda una carrera que no ha hecho más que empezar.

Planell es un experimentado guionista que ha trabajado para algunas de las series más exitosas de la parrilla televisiva española.

Su carrera como realizador arranca en 2004 con su primer cortometraje, 'Carisma', gracias al que obtuvo su primera nominación a los Premios Goya al Mejor Cortometraje de Ficción.

Vinieron después 'Ponys' (2005), Premio Mejor Actriz y Mejor Guión en la 19 Semana de Cine de Medina del Campo y 'Banal' (2006), con los que ha logrado más de 60 premios en diferentes festivales y circuitos cinematográficos, además del reconocimiento del público.

En su último corto, 'Subir y bajar' (2007), Planell lleva a cabo todo un alegato contra los malos tratos.

Su segunda nominación a los Premios Goya llegó hace dos años, por su guión, junto a Gracia Querejeta, de 'Siete mesas de billar francés', trabajo con el que también obtuvo el Premio del Jurado en el Festival de San Sebastián.

David Planell acaba de dar el salto al largometraje con 'La vergüenza', cinta seleccionada para participar en la próxima edición del Festival de Cine de Málaga.

En ediciones anteriores, el certamen ha reconocido como Directores del Siglo XXI a realizadores como Daniel Sánchez Arévalo, Ángeles González Sinde, Juan Carlos Fresnadillo, Roberto Santiago, Miguel Albadalejo, Javier Rebollo, Inés París o Félix Viscarret, los cuales han emprendido una prometedora carrera en el mundo del largometraje y garantizan un relevo generacional de calidad en el cine español.

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios puedes iniciar sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

Di lo que quieras

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si ya lo estás registrado puedes iniciar sesión ahora.

Volver a actualidad Volver a portada
subir Subir al principio de la página