Washington.- El presidente de EE.UU., Barack Obama, telefoneó hoy al primer ministro del Reino Unido, Gordon Brown, para despedirse al término del viaje a Washington del líder británico y agradecerle una "visita muy productiva".
La llamada, de unos diez minutos de duración, se produjo al tiempo que los medios británicos hablan de un enfriamiento en la "relación especial" entre Washington y Londres.
El portavoz de la Casa Blanca, Robert Gibbs, informó en un comunicado que, durante la conversación, Obama felicitó a Brown por su discurso hoy ante las dos cámaras del Congreso y le agradeció los regalos que el primer ministro le entregó durante la reunión de ambos el martes.
Uno de los regalos era un portaplumas tallado en la madera del buque de la Marina británica "Gannet", gemelo del "Resolute" -el navío con cuya madera se fabricó la mesa del Despacho Oval- y otro fue una primera edición de la autobiografía de Winston Churchill.
El portaplumas ha quedado colocado sobre la mesa del despacho y los libros en el estudio personal del presidente, anexo al Despacho Oval, según explicó Obama a Brown.
Ambos mandatarios también comentaron la reunión, "cálida y personal" de sus respectivas esposas, Michelle Obama y Sarah Brown, el martes, explicó Gibbs.
"El presidente concluyó la conversación declarando sus ganas de ver al primer ministro en Londres a principios de abril" durante la cumbre del G-20, indicó el portavoz.
Ambos mandatarios se reunieron el martes en la Casa Blanca, en un encuentro en el que abordaron la crisis financiera global, el cambio climático y la situación en Afganistán, entre otros asuntos.
Brown ha propuesto un acuerdo internacional, que califica de "New Deal global" en alusión a las medidas propuestas por el presidente Franklin D. Roosevelt para salir de la Gran Depresión, y que contempla, entre otras cosas, la armonización de los sistemas bancarios.
El encuentro entre los dos líderes se produjo en el Despacho Oval y continuó con un almuerzo de trabajo.
A diferencia de ocasiones anteriores con otros funcionarios británicos, la reunión no se vio acompañada de otros eventos más ceremoniales, como una rueda de prensa formal, una cena de Estado o una reunión social de las dos familias.
Únicamente hubo una pequeña rueda de prensa en el Despacho Oval con un grupo reducido de periodistas.
La Casa Blanca ha alegado que inicialmente se consideró ofrecer una rueda de prensa en la Rosaleda de la mansión presidencial, pero el frío reinante, de cerca de diez grados bajo cero, obligó a abandonar esos planes.
También indicó que los líderes optaron por concentrar su tiempo en el almuerzo de trabajo ante la gravedad de la crisis económica.
Aun así, la prensa británica ha interpretado el trato proporcionado a su primer ministro como una confirmación de que la "relación especial" entre ambos países, especialmente cercana durante los mandatos del presidente George W. Bush y el entonces primer ministro Tony Blair, ha registrado un distanciamiento tras la llegada a la Casa Blanca de Obama.
Los medios británicos han destacado, entre otras cosas, el hecho de que la Casa Blanca haya devuelto al Gobierno británico el busto de Churchill que adornó el Despacho Oval durante el mandato de Bush y que Obama ya no quiere tener en su decoración.
Brown concluyó hoy su visita a Washington, en la que se reunió por tercera vez con Obama en menos de un año, con una intervención ante una sesión conjunta del Congreso en la que fue constantemente interrumpido por aplausos y lanzó un llamamiento contra el proteccionismo.
Si quieres firmar tus comentarios puedes iniciar sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si ya lo estás registrado puedes iniciar sesión ahora.