Secciones bajar

El PP dice que, a diferencia de Navarra, el pacto PP-PSE se ha hecho "con luz y taquígrafos"

EFE
Actualizado 02-04-2009 19:40 CET

Pamplona.-  El ex diputado y actual integrante de la Comisión Constituyente del PP en Navarra Jaime Ignacio del Burgo ha puesto en duda hoy que el pacto entre el PSE y el PPV sea una "réplica" del criticado entre UPN y PSN, al advertir de que en el País Vasco "se ha hecho con luz y taquígrafos".

En declaraciones a Efe, Del Burgo ha asegurado que la ruptura de UPN con el PP "no tuvo nada que ver" con el acuerdo con el PSOE para que Sanz pudiera acceder a la presidencia del Gobierno, "que no mereció crítica alguna por parte del Partido Popular", e incluso ha asegurado que llegó a la jefatura del Ejecutivo navarro "sobre todo gracias a la presión política ejercida por Mariano Rajoy".

Por ello, el dirigente popular navarro ha dicho desconocer "a qué sectores del PP se refiere -Sanz- cuando afirma que no entendieron y criticaron su pacto con el PSOE, pero pronto ha olvidado que yo mismo propicié y le acompañé a la primera reunión" con José Blanco, en la que se acordó que UPN votaría a la candidata socialista a la presidencia del Gobierno foral "como gesto de buena voluntad para facilitar el futuro entendimiento".

Posteriormente, Del Burgo ha sostenido que el proceso que condujo a la ruptura con el PP se produjo cuando Sanz en el otoño de 2007, y siendo presidente, "quiso tener manos libres en Madrid" y anunció la posibilidad de que los diputados de su formación podrían votar a favor de los presupuestos generales del Estado, aunque ello "no sería gratis".

Asimismo, en cuanto al pacto actual entre el PSE y el PPV, dice que éste "se ha hecho con luz y taquígrafos, mientras que todavía se especula con la posibilidad de que Sanz llegara a algún acuerdo secreto en las conversaciones llevadas a cabo para su investidura como presidente".

Otra de las diferencias que Del Burgo encuentra entre los casos de Navarra y el País Vasco es que en este último caso "se ha podido llegar a un pacto de gobernabilidad entre los dos grandes partidos nacionales sin que ello suponga renuncia alguna a sus respectivas posiciones en las Cortes Generales" y ha sido aprobado unánimemente por socialistas y populares vascos.

Sin embargo, en Navarra "la abstención del PSN fue impuesta por la dirección nacional del PSOE".

Por ello, considera que "la ruptura provocada por la actitud de Miguel Sanz fue totalmente gratuita y arbitraria, y sólo respondió al interés personal del presidente del gobierno foral de llegar sin problemas al fin de su mandato".

Por otro lado, el también miembro de la Comisión Constituyente del PP en Navarra Santiago Cervera se ha referido a las declaraciones de Miguel Sanz sobre su intención de, pese a no presentarse UPN a las elecciones europeas, no pedir el voto para ninguna formación.

Así, Cervera ha asegurado al respecto que el Partido Popular "no va a pedir el voto para las europeas a los dirigentes de UPN. El Partido Popular va a pedir el voto a los ciudadanos" por lo que considera "una razón obvia", la de que "el voto es un derecho de ciudadanía; libre, directo y secreto".

Por tanto, considera que la dirección de UPN es "muy libre de manifestarse en favor del voto hacia el PP o hacia el PSOE, como ha indicado Sanz", pero cree que es "una ofuscación" el "plantearlo como si fuera una transacción mercantil", de forma que "nosotros no le vamos a ofrecer a Sanz nada, no sabemos si el PSOE hará lo mismo".

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios puedes iniciar sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

Di lo que quieras

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si ya lo estás registrado puedes iniciar sesión ahora.

Volver a actualidad Volver a portada
subir Subir al principio de la página