Secciones bajar

Hasta siempre

Por JAVIER PÉREZ DE ALBÉNIZ (SOITU.ES)
Actualizado 03-04-2009 08:01 CET

No piensen mal, no se precipiten. Ya sé que vivo en la provincia de Toledo (Caja Castilla-La Mancha es mi banco), y que en estos momentos me encuentro en Uruguay (paraíso fiscal, según el G-20). Les aseguró que volveré. La despedida, por tanto, no es mía, sino de tres programas que, de alguna manera, han hecho historia en el mundo de la televisión.

En Estados Unidos dijo anoche adiós, después de quince años en antena y capítulos con más de 45 millones de espectadores, la serie más premiada de la televisión: 'Urgencias'. También se acaba de anunciar el final de 'Guiding light', la telenovela más longeva de todos los tiempos, con 15.700 episodios. Finalmente, y ya en España, ha cerrado el chiringuito, después de tres programas y una audiencia media de 3,8% de share, 'El programa de Berto', sobrinísimo de Buenafuente.

El programa de Berto no era muy, muy malo, pero sí muy, muy decepcionante. Esperábamos más de un personaje que nos sorprendió como colaborador en 'Buenafuente', y fue capaz de sustituir en verano al maestro de manera solvente. El fracaso de su 'programilla' en solitario no debería entenderse como algo personal: falló todo lo que rodeaba al humorista, y transmitió una enorme sensación de pobreza y falta de recursos. Han hecho bien en La Sexta poniendo punto final a una agonía que sólo servía para desgastar a un presentador que, pese a este tropezón, debería convertirse en una referencia dentro del humor fresco y diferente.

La despedida de 'Urgencias' en NBC ha sido, sin embargo, por todo lo alto: contó incluso con la vuelta de George Clooney, el hijo pródigo. 'Urgencias' es, ha sido, una de esas maravillas con que de cuando en cuando nos sorprende la ficción norteamericana. Corría 1994 cuando el escritor Michael Crichton finalmente vio como, veinte años después de escribir su primer guión sobre la sección de urgencias de un hospital, se estrenaba una serie en la que sólo él creía. Él y su amigo Steven Spielberg. Han pasado los años, los Emmy (22 premios, 122 candidaturas), las brutales audiencias, los actores geniales (Ray Liotta, Susan Sarandon, Sally Field...), los guiones modélicos... Y 'Urgencias' se ha convertido en un clásico. Un máster en ficción televisiva. Un paraíso intelectual.

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios puedes iniciar sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

Di lo que quieras

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si ya lo estás registrado puedes iniciar sesión ahora.

Volver a TV:eldescodificador Volver a portada
subir Subir al principio de la página