Secciones bajar

Congresistas de EE.UU. se reúnen con funcionarios cubanos en La Habana

EFE
Actualizado 04-04-2009 17:35 CET

La Habana.-  Siete congresistas demócratas estadounidenses comenzaron este fin de semana en La Habana contactos políticos, en momentos en que la prensa norteamericana asegura que el presidente de ese país, Barack Obama, levantará pronto las restricciones para los viajes y las remesas a Cuba.

"No traemos propuestas concretas. Estamos aquí para entablar conversaciones sobre las relaciones entre Cuba y EE.UU. Personalmente creo que es el momento de hablar con Cuba", dijo hoy en una conferencia de prensa Barbara Lee, jefa del grupo de legisladores, que llegó el viernes y permanecerá hasta el miércoles.

Señaló que los congresistas tienen previsto reunirse con funcionarios del Gobierno como el ministro de Relaciones Exteriores cubano, Bruno Rodríguez, y el presidente del Parlamento, Ricardo Alarcón, con quien se entrevistaron en la noche del viernes.

"Hasta ahora hemos tenido una visita muy productiva. Anoche nos reunimos con el señor Alarcón, con quien discutimos varios temas relacionados con los dos países", dijo, sin ofrecer más detalles.

"Nos encantaría entrevistarnos con el presidente Raúl Castro y estamos esperando a que eso se determine", afirmó, al ser preguntada sobre ese posible encuentro.

La llegada de los legisladores estadounidenses se produjo el mismo día en que el diario The Wall Street Journal informó de que Obama tiene previsto levantar las restricciones de viajes y remesas a Cuba para los estadounidenses con familia en la isla, en lo que podría ser un primer gesto de acercamiento hacia el régimen cubano.

El rotativo, que cita a un funcionario de alto rango del Gobierno de EE.UU. bajo el anonimato, señaló que, sin embargo, Obama no piensa hacer un llamamiento para levantar el embargo contra Cuba, que requeriría una acción legislativa, ni contempla un acercamiento diplomático específico.

La medida afectaría a 1,5 millones de personas que tienen familiares en la isla y, aunque no se ofrece fecha de entrada en vigor, se sugiere que podría comenzar a aplicarse antes del viaje de Obama a la V Cumbre de las Américas en Trinidad y Tobago, entre el 17 y 19 de abril próximos.

"Pensamos que muchas de las acciones que el presidente está tomando son pasos dados en la dirección correcta", señaló Lee al respecto.

En todo caso, desvinculó el viaje de los legisladores del Gobierno de Obama, al explicar que antes de venir a la isla se reunieron con funcionarios del Departamento de Estado pero no con el presidente de Estados Unidos.

La jefa del grupo de congresistas -todos, salvo el legislador Mike Honda, miembros del grupo afroamericano del Congreso- subrayó la importancia de comprender "todos los detalles de la política EE.UU.-Cuba" y aseguró que esa será una información "muy útil" para ellos una vez regresen a Washington.

"Creo que el mundo entero es optimista sobre el cambio de dirección de la política exterior de Estados Unidos. Nosotros lo somos (optimistas), lo sentimos y por eso estamos aquí", dijo.

Por su parte, el legislador Bobby Rush señaló que "los últimos ochos años -con el anterior presidente, George W. Bush- han sido un periodo de oscuridad para los pueblos de Estados Unidos y Cuba", y que con Obama se empieza a "iluminar" el camino.

En ese sentido, el legislador de Illinois afirmó que hay "un claro camino hacia una mejor relación" entre los Gobiernos y los pueblos de Estados Unidos y Cuba.

Rush indicó que la "restauración" de las relaciones entre los dos países implicará el trabajo de "mentes muy inteligentes, gente valerosa y visionarios", y subrayó que al final debe haber un resultado en el que "todos tienen que ganar".

El ex presidente cubano Fidel Castro se refirió en un artículo divulgado el viernes sobre la reunión del G-20 a Obama, del que, señaló, "es mucho mejor" que George W. Bush, y que su rival republicano en las pasadas elecciones, John McCain.

No obstante, sostiene que "su pensamiento no se ajusta a los problemas reales del mundo actual" y que "el imperio es mucho más poderoso que él y sus buenas intenciones".

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios puedes iniciar sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

Di lo que quieras

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si ya lo estás registrado puedes iniciar sesión ahora.

Volver a actualidad Volver a portada
subir Subir al principio de la página