Secciones bajar

Obama cumple cien días en la Casa Blanca con la popularidad disparada

Por EFE
Actualizado 29-04-2009 07:06 CET

WASHINGTON.-  El presidente de EEUU, Barack Obama, cumple hoy sus primeros cien días en el cargo, a los que llega rodeado de una gran popularidad pero bajo la sombra de la gripe porcina que se extiende por el mundo.

Obama tiene previsto partir este miércoles a primera hora hacia San Luis, en Misuri, donde celebrará una sesión de preguntas y respuestas con los votantes, uno de sus formatos favoritos para explicar su mensaje al público estadounidense.

Por la noche, a partir de las 20.01 horas locales (01.00 GMT), ofrecerá en el Salón Este de la Casa Blanca su tercera rueda de prensa televisada en horario de máxima audiencia, donde también repasará lo hecho durante los primeros cien días de mandato.

Recientemente, el presidente estadounidense, que alcanza el hito con una gran popularidad, de cerca del 68 por ciento, expresó su satisfacción por la puesta en marcha de una agenda que considera "sin precedentes" por su amplitud y rapidez.

Entre otras cosas, Obama ha logrado la aprobación de un plan de 787.000 millones de dólares para la lucha contra la crisis económica y ha sentado las bases para el fin de la guerra en Irak, además de fijar una nueva estrategia para Afganistán y ordenar el cierre de la prisión de Guantánamo.

Cuando acabe el día de hoy, habrá llevado a cabo once ruedas de prensa, tres de ellas en horario de máxima audiencia; tan sólo Bill Clinton y Harry Truman ofrecieron más, trece y catorce respectivamente, en sus cien primeros días. Obama ha pronunciado una decena de discursos de gran alcance, entre ellos uno en Praga para proponer un mundo sin armas nucleares.

Ha mantenido ocho sesiones de preguntas y respuestas con los votantes y ha viajado en trece ocasiones, tres de ellas al extranjero (Canadá, Europa e Irak y América Latina), además de haber firmado trece leyes y 19 órdenes ejecutivas.

Pero el hito que se celebra este miércoles se encuentra ensombrecido por el brote de gripe porcina que ha llegado a EEUU, donde se han detectado ya más de sesenta casos. El Gobierno ha querido demostrar que reacciona con contundencia y, además de ofrecer ruedas de prensa diarias, Obama pidió el martes al Congreso la asignación extraordinaria de 1.500 millones de dólares para hacer frente al problema.

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios puedes iniciar sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

Di lo que quieras

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si ya lo estás registrado puedes iniciar sesión ahora.

Volver a actualidad Volver a portada
subir Subir al principio de la página