Secciones bajar

Tres colegios tendrán línea en inglés a partir de 4 años el próximo curso

EFE
Actualizado 02-05-2009 15:10 CET

Valencia.-  Tres colegios públicos de la Comunitat tendrán el próximo curso nuevas líneas en inglés a partir de cuatro años en un proyecto experimental que se irá ampliando cada año hasta alcanzar la educación postobligatoria con el Bachillerato.

El conseller de Educación, Alejandro Font de Mora, ha presentado hoy nuevas medidas para potenciar la enseñanza de inglés en el sistema educativo público, entre las que se encuentran además la obtención de un título oficial de inglés por parte de los alumnos de ESO, Bachillerato y FP.

La implantación de estas medidas está en negociación con los sindicatos y las asociaciones de padres y madres de alumnos y requerirá de la aprobación de un decreto.

Font de Mora espera que estas medidas se puedan extender a los centros valencianos en el curso 2011-12, según ha explicado en rueda de prensa.

Los centros con las nuevas líneas en inglés son el colegio público número 9 de Alzira (Valencia), el Costa Blanca de Alicante y el Sanchis Yago de Castellón.

El proyecto supone que el inglés se utilizará como lengua vehicular durante el periodo educativo, "a semejanza de los colegios británicos que están implantados en la Comunitat", y el castellano y valenciano tendrán una presencia obligatoria del 20 por ciento, ha explicado.

Las líneas contarán con nuevo profesorado capacitado en lengua inglesa, necesario para impartir la docencia en esta lengua.

El conseller ha indicado que a partir del siguiente curso las líneas en inglés se podrán extender en todo el sistema educativo para "multiplicar el número de posibilidades" de aprender inglés.

Otro centro, el instituto Pere Boïl de Manises (Valencia), también acogerá de manera experimental a partir del próximo curso el "Bachillerato Internacional", con el inglés como lengua vehicular.

Este bachillerato tiene una duración de dos años y es un título homologado en el ámbito europeo, que se cursa adicionalmente, y por tanto supone una carga lectiva complementaria para el alumno, al bachillerato español.

Esa formación permite el acceso directo a la universidad a través de una acreditación de la UNED.

El conseller de Educación ha anunciado la publicación en breve de una Orden que facilitará la realización de pruebas homologadas para obtener la certificación oficial del conocimiento de las lenguas cursadas por los alumnos de Educación Secundaria (ESO y Bachillerato) y Formación Profesional.

Los alumnos que hayan cursado secundaria y bachillerato podrán obtener el Certificado del Nivel Básico y el Certificado del Nivel Intermedio de las enseñanzas de idiomas de régimen especial, titulaciones que serán equivalentes a los que expiden la Escuela Oficial de Idiomas.

La Conselleria ha convocado 350 plazas más en las oposiciones de 2009, que se sumarán a los 3.680 profesores de inglés existentes en la educación pública.

En la Comunitat hay 291 centros y 46.436 alumnos con programas de educación plurilingüe que imparten asignaturas en inglés dentro del Plan Pextri.

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios puedes iniciar sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

Di lo que quieras

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si ya lo estás registrado puedes iniciar sesión ahora.

Volver a actualidad Volver a portada
subir Subir al principio de la página