Secciones bajar

La Junta birmana acusa a la disidencia de planear la intrusión en la casa de Suu Kyi

EFE
Actualizado 22-05-2009 09:11 CET

Bangkok.-  El régimen militar de Birmania (Myanmar) acusó a la disidencia de estar detrás del estadounidense que se introdujo en la casa de la jefa del movimiento democrático y Nobel de la Paz, Aung San Suu Kyi, cuando ésta cumplía arresto domiciliario, informó hoy el diario "La Nueva Luz de Myanmar".

"Los más probable es que elementos antigubernamentales internos y externos planeasen el incidente para aumentar la presión internacional sobre Myanmar", dijo el ministro birmano de Asuntos Exteriores, Nyan Win, a su homólogo Japonés, Hirofumi Nakasone, según el citado rotativo controlado por el Estado.

El estadounidense John William Yettaw fue detenido el 6 de mayo y a la semana siguiente las autoridades ingresaron a Suu Kyi en el presidio de Insein, a las afueras de Rangún, por violar los términos de su arresto domiciliario.

Junto a ellas fueron acusadas las dos mujeres que la cuidan, una madre y su hija, y el propio Yettaw.

La detención y posterior juicio de la opositora de 63 años sucedía antes de que venciese, el 27 de mayo, el periodo de confinamiento que cumple desde 2003.

Gobiernos de todo el mundo y organizaciones internacionales, con las Naciones Unidas al frente, condenaron el proceso y pidieron la puesta en libertad inmediata de la Nobel de la Paz de 1991.

Las vistas en el tribunal especial instalado en Insein y que presiden jueces militares comenzaron el lunes pasado a puerta cerrada, y sólo se permitió la presencia de diplomáticos y periodistas en la tercera jornada.

Ayer, en la cuarta y última vista de esta semana, se presentó en el juicio contra Yettaw un vídeo que grabó en la casa de Suu Kyi a pesar de que la dueña le negó el permiso.

"Se la ve nerviosa, y lo siento", manifiesta el propio Yettaw durante la grabación, según relató posteriormente el letrado Nyan Win, uno de los que defiende a Suu Kyi.

El estadounidense también dijo durante su juicio, en las sesión del miércoles, que se introdujo en la casa de la opositora birmana porque había tenido una premonición: "En mi visión, Aung San Suu Kyi iba a ser asesinada. Por eso vine".

La defensa mantiene que su clienta permitió a Yettaw, de 53 años, pasar la noche en la vivienda por compasión, porque aseguró que estaba muy cansado tras atravesar a nado el lago Inya y no podía regresar, y argumenta que la culpa de su intrusión recae en las autoridades, que están a cargo de la seguridad.

La Liga Nacional por la Democracia (LND), la formación política de Suu Kyi y la única de la oposición que soporta la presión de la Junta Militar, dice que este juicio es para mantener encerrada a la opositora e impedir que concurra a los comicios parlamentarios de 2010.

La última vez que hubo elecciones en Birmania, en 1990, Suu Kyi cumplía también arresto domiciliario y la LND ganó con más del 82 por ciento de los votos válidos emitidos, un resultado que la Junta Militar desacató para no tener que entregar el poder.

Birmania está gobernada por una dictadura militar desde 1962.

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios puedes iniciar sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

Di lo que quieras

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si ya lo estás registrado puedes iniciar sesión ahora.

Volver a actualidad Volver a portada
subir Subir al principio de la página