Secciones bajar

Obama alienta un filón editorial no exento de peligros

EFE
Actualizado 03-06-2009 16:17 CET

Washington.-  La histórica campaña que permitió la llegada al poder de Barack Obama y su joven presidencia se han convertido en un filón editorial y en un potencial campo minado para una Casa Blanca a la que aún no se le ha acabado la luna de miel.

El debut oficial esta semana del libro "Renegade" (Renegado), en el que el ex periodista de la revista "Newsweek" Richard Wolffe revive la campaña que llevó a Obama a la Casa Blanca y habla incluso de desavenencias de antaño entre él y su esposa Michelle, ha abierto la veda a la que se espera sea una prolífica temporada editorial.

En "Renegade", Wolffe explica que en este matrimonio aparentemente perfecto, hubo momentos bajos, como en el 2000, cuando Obama fracasó en su campaña al Congreso y la primera dama lo acusó de perder el tiempo en la política y descuidar a su familia.

Entre los libros que se están cocinando sobre Obama figuran más de media docena de destacados periodistas, entre ellos Jonathan Alter, de "Newsweek"; Ryan Lizza, de la revista "New Yorker", y Mark Halperim, de la revista "Time".

A ellos se suma el que prepara el legendario periodista del diario "The Washington Post" Bob Woodward -que junto con Carl Bernstein propició la dimisión del presidente Richard Nixon (1969-1974)- y ha causado más de un quebradero de cabeza a otros mandatarios del país.

Es precisamente ese libro el que más ansiedad parece generar entre los responsables de la nueva administración estadounidense.

"Hay una persona sobre la que la Casa Blanca está indudablemente nerviosa: Bob Woodward", dice en el último número de la revista "The New Republic" el periodista Gabriel Sherman.

Peter Baker, del "New York Times", asegura en el artículo de Sherman que "a todos los inquilinos de la Casa Blanca les ha preocupado Woodward".

Woodward, que ha estado trabajando sigilosamente durante los últimos meses en su nuevo título, se caracteriza por generar incómodos titulares para los protagonistas de sus obras.

Su libro "The Agenda" (La agenda) sobre Bill Clinton (1993-2001) hizo correr en su día ríos de tinta al presentar su presidencia como irresponsable y disfuncional.

Clinton, que accedió a sentarse con Woodward para una entrevista, acabó lamentando su decisión y despidió a su jefe de gabinete justo después de la publicación de la obra.

Según "The New Republic", un potencial foco de problemas podría ser que Woodward decida concentrarse en su próximo título en temas de seguridad nacional, área en el que Obama teme ser retratado como débil y sin dirección.

A la espera de que la obra del periodista del "Post", que tuvo poco éxito con su cuarto y último libro sobre la presidencia de Bush -The War Within (La guerra interna)- salga a la luz, Obama amenaza con desbancar a uno de sus héroes, Abraham Lincoln (1861-1865), como el presidente de EEUU sobre el que más libros se han escrito.

El estudioso Gerald Prokopowicz concluyó, tras una extensa investigación en el 2002, que hay casi 15.000 libros sobre Lincoln, lo que le convierte en el cuarto sujeto más popular de biografías y estudios sobre la historia mundial de todos los tiempos después de Jesucristo, Shakespeare y la Virgen María.

A Obama todavía le queda mucho para alcanzar esos niveles, aunque su vida parece haberse convertido, al menos de momento, en una fuente inagotable de inspiración.

Puede que eso explique el que la cadena de librerías "Barnes & Noble" haya destinado ya mesas y secciones especiales en sus tiendas a los títulos sobre su presidencia.

Entre las obras que ya han debutado en el mercado hay desde libros infantiles como "Ahí está Barack Obama: Hijo de una promesa, niño de la esperanza" hasta compilaciones fotográficas de su ascenso al poder como "Sí se puede", "La guía esencial del nominado demócrata" y "Presidente Obama: el camino hacia la Casa Blanca".

Además se espera el debut de dos documentales en los próximos meses y existen planes para llevar su vida a la gran pantalla.

Falta por ver si alguno de los libros en ciernes revelará algo nuevo sobre Obama que, de momento, ha logrado controlar con éxito la narrativa de su propia vida.

Temas relacionados

Selección de temas realizada automáticamente por Autonomy

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios puedes iniciar sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

Di lo que quieras

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si ya lo estás registrado puedes iniciar sesión ahora.

Volver a actualidad Volver a portada
subir Subir al principio de la página