Secciones bajar

La nueva estación del AVE de Tarragona entrará en servicio en el 2012

EFE
Actualizado 20-07-2009 17:26 CET

Tarragona.-  La nueva estación ferroviaria de la provincia de Tarragona, que se construirá al sur del aeropuerto de Reus y conectará el corredor mediterráneo con la línea del AVE Madrid-Barcelona-Frontera Francesa, será una realidad en el año 2012.

Así lo ha anunciado hoy en Tarragona el secretario de Estado de Planificación e Infraestructuras, Víctor Morlán, quien, junto al Delegado del Gobierno en Cataluña, Joan Rangel, y la Subdelegada del Gobierno en Tarragona, Teresa Pallarès, ha presentado el proyecto de la estación intermodal de alta velocidad de Tarragona.

En declaraciones a los periodistas, Morlán ha asegurado que el Ministerio de Fomento adjudicará las obras antes de finales de año, después de que el Boletín Oficial del Estado publicase el pasado 1 de julio la licitación de las mismas, por un presupuesto de más de 64,2 millones de euros.

La previsión es que los trabajos se inicien a principios del próximo año y que tengan un plazo de ejecución de 29 meses, por lo que podrían finalizar a mediados de 2012, ha añadido el responsable de Infraestructuras del Gobierno.

La nueva estación ferroviaria conectará el corredor mediterráneo, de ancho ibérico con la línea del AVE Madrid-Barcelona-Frontera Francesa -cuya estación se sitúa entre los municipios de Perafort y La Secuita- mediante un intercambiador que permitirá que los trenes se adapten a las vías de ancho europeo.

Los convoyes también tendrán la posibilidad de seguir por la línea convencional hasta Tarragona, de modo que la alta velocidad podrá llegar, tal y como se reclama desde distintos sectores económicos y sociales del territorio, hasta la capital tarraconense.

Morlán ha anunciado, en este sentido, que el estudio informativo sobre el nuevo trazado ferroviario de la ciudad de Tarragona definirá la viabilidad de un 'baipás' directo.

El secretario de Estado de Infraestructuras ha querido destacar, asimismo, "la situación excepcional" de la provincia de Tarragona "comparada con otros territorios de España", puesto que contará con "dos estaciones de alta velocidad que unirán dos de los corredores con más tráfico del Estado".

"Por ello -esta provincia- es una ubicación estrategia y privilegiada", ha insistido.

Por su parte, Rangel ha apuntado que la demarcación vive un momento de "importantes inversiones y planificación de infraestructuras ferroviarias, viarias, portuarias y aeroportuarias", lo que convertirá a esta zona en "un territorio muy bien comunicado".

La estación se construirá al sur del aeropuerto de Reus, a unos seis kilómetros de la capital del Baix Camp y de Tarragona y junto al cruce de la autopista AP-7 y la carretera T-11 (antigua N-420).

El proyecto contempla, entre otras actuaciones, la playa de vías, que constará de seis vías con cuatro andenes; el edificio de la estación, que incluye la estructura, arquitectura, instalaciones y mobiliario; el acceso viario desde la rotonda que enlaza con la carretera T-11 y la urbanización y aparcamientos.

Destaca el edificio de la estación, que se ha proyectado "pretendiendo generar un volumen singular, que, apoyándose en la plataforma y a modo de puente, sirva de intercambiador de todos los modos de acceso al recinto", según fuentes de Fomento.

Esta idea se potenciará mediante la creación de "una gran cubierta unitaria, como elemento de referencia y conexión entre los distintos espacios", que se extienda desde los andenes hacia el vestíbulo y la zona de acceso de vehículos.

La nueva estación, que contará con un aparcamiento de 700 plazas, estará preparada para recibir otros modos de transporte, previstos o en estudio en esta zona, como el tranvía ligero, lo que la convertirá en "un importante centro de intercambio modal".

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios puedes iniciar sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

Di lo que quieras

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si ya lo estás registrado puedes iniciar sesión ahora.

Volver a actualidad Volver a portada
subir Subir al principio de la página