Secciones bajar

Corbacho comparecerá el 27 de agosto para explicar el diálogo social

EFE
Actualizado 28-07-2009 18:01 CET

Madrid.-  El ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, comparecerá el próximo 27 de agosto de forma urgente en la Comisión de Trabajo del Congreso para informar sobre la situación que atraviesa el diálogo social y la sostenibilidad del sistema de pensiones, confirmaron hoy a EFE fuentes parlamentarias.

La comparecencia ha sido decidida por la Diputación Permanente del Congreso, que hoy ha aprobado por unanimidad la petición de los grupos de ERC-IU-ICV y PNV para que comparezca Corbacho.

Durante su intervención, el diputado de IU Gaspar Llamazares culpó a la CEOE de la reciente ruptura del diálogo social y aseguró que la patronal "se ha pasado de la raya" con sus propuestas y pretende que los trabajadores paguen la crisis con una "libra de carne".

La patronal se ha convertido en "Shylock del Mercader de Venecia", añadió.

El diputado del PNV Emilio Olabarría fue más allá y pidió que, además de Corbacho, sea el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, quien comparezca para explicar las causas de la ruptura del diálogo social.

Además, Olabarría reprochó al Ejecutivo que "cuando fracasa una negociación no se puede estigmatizar a un interlocutor", en referencia a las acusaciones del Gobierno a la CEOE de romper el diálogo social.

El portavoz del BNG en el Congreso, Francisco Jorquera, consideró que "para llegar a un mal acuerdo es preferible no llegar a ninguno" e instó al Gobierno a tomar medidas ante la situación económica a pesar de la ruptura del diálogo social.

El número dos de CiU al Congreso, Pere Macias, aseguró que comprendía la posición de los sindicatos pero instó al Gobierno a no ponerse del lado de éstos "sólo porque quede mejor".

Además, dijo que "atacando a la CEOE se está atacando a todos los empresarios" e instó al Ejecutivo a "dar calor humano" a los empresarios que "también están sufriendo y trabajando".

En su reunión de hoy, la Diputación Permanente rechazó la petición del PP de que el titular de Trabajo comparezca para explicar los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA).

Esta petición fue rechazada con 28 votos en contra, 21 a favor y 3 abstenciones.

La diputada del PSOE María José Sanchez Rubio argumentó el voto en contra de su grupo porque "no es responsable sacar crédito político sobre algo tan sangrante como los datos de paro".

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios puedes iniciar sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

Di lo que quieras

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si ya lo estás registrado puedes iniciar sesión ahora.

Volver a actualidad Volver a portada
subir Subir al principio de la página