Secciones bajar

El Hospital Materno de Granada, a disposición de la Fiscalía en un caso similar al de Rayan

EFE
Actualizado 07-08-2009 15:45 CET

Granada.-  El Hospital Materno Infantil de Granada ha anunciado hoy que colaborará en la investigación penal abierta por la Fiscalía Superior de Andalucía por el fallecimiento, en diciembre de 2007, de un bebé por un error "exacto" al ocurrido con Rayan, el hijo de la primera víctima mortal en España de la Gripe A.

Fuentes de este centro han indicado a Efe que el hospital granadino, perteneciente al complejo sanitario Virgen de las Nieves, se ha puesto a disposición del Ministerio Público "en todo lo que necesite" pese a que aún no tiene "constancia" de la apertura de esta investigación.

Según la comunicación del fiscal, a la que ha tenido acceso Efe, la apertura de las diligencias se ha producido tras conocer el relato de la madre del bebé fallecido por esta presunta negligencia, después de que se lo remitiera la Asociación El Defensor del Paciente.

Asimismo, las fuentes han recordado que "hasta ahora" el maternal no ha recibido ninguna denuncia por parte de los familiares de este recién nacido.

Los hechos vividos por esta familia en el hospital granadino se remontan a diciembre de 2007, cuando la madre dio a luz a una niña con 37 semanas de gestación que "aparentemente" nació normal, explica esta mujer en su carta.

Sin embargo, a las dos horas del alumbramiento los médicos se percataron de que la pequeña tenía un problema de asimilación de glucosa que motivó su ingreso en el área de cuidados básicos para "controlarla e intentar que sus niveles de glucosa en sangre aumentaran".

La madre asegura que cuando su hija estaba en esta unidad "cometieron el error de introducir alimento en vena", el mismo que supuestamente ocurrió con el bebé Rayan, de manera que la niña falleció a las 23 horas de nacer por una parada cardiorrespiratoria.

El Materno Infantil les comunicó "desde el principio" este error, pero también les dijo que éste no había sido la razón del fallecimiento por lo que la familia se ha mostrado sorprendida cuando en el caso de Rayan se ha manifestado públicamente que este tipo de negligencias forzosamente le cuestan la vida al paciente.

De hecho, la madre dice que tras conocer los resultados de la autopsia, pusieron los hechos en conocimiento de un abogado para quedarse "tranquilos", cuyo informe tuvo la misma conclusión que la manifestada por el hospital, por lo que decidieron no presentar "ningún tipo de reclamación", aunque ahora le han "saltado las dudas" al ver que no se trata de "errores puntuales".

La Asociación El Defensor del Paciente mantiene que en el caso de Granada "presuntamente se engañó a la madre y se le dijo que el bebé había fallecido de otra cosa, aunque el error había contribuido", hecho por el que ha solicitado la apertura de investigación y la depuración de responsabilidades.

El pequeño Rayan falleció en el hospital madrileño Gregorio Marañón a mediados del mes pasado por una negligencia profesional supuestamente cometida por una enfermera que administró al bebé un preparado lácteo por vía venosa.

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios puedes iniciar sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

Di lo que quieras

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si ya lo estás registrado puedes iniciar sesión ahora.

Volver a actualidad Volver a portada
subir Subir al principio de la página