Secciones bajar

Prevén que habrá niños inmunes a la gripe A para finales de noviembre

EFE
Actualizado 11-08-2009 00:01 CET

Washington.-  El director de los CDC, Thomas R. Frieden, afirmó hoy que prevé que en EEUU empezará a haber niños inmunes al virus de la gripe A alrededor del día de Acción de Gracias, en noviembre, cuando comience a hacer efecto la vacuna que se administrará a partir de octubre.

En una conferencia de prensa telefónica con el secretario de Educación, Arne Duncan, el director de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) explicó las directrices que las escuelas deben adoptar para reducir la exposición de los niños al virus durante el próximo curso escolar.

Friedman afirmó que la vacuna comenzará a distribuirse gradualmente en las poblaciones con más riesgo de contagio, entre ellas los niños, especialmente aquellos entre 6 meses y 4 años de edad.

La vacuna se administrará en dos tomas, separadas entre sí por dos semanas, y comenzará a hacer efecto unos 15 días después de la última toma: alrededor de Acción de Gracias, el 27 de noviembre.

Según Friedman, la composición de la nueva vacuna será "similar a la de la gripe común", por lo que no se espera que sus efectos secundarios difieran mucho de los que produce la vacunación de la cepa estacional del virus.

Estados Unidos es uno de los países del mundo que más casos han registrado del virus, que ya se ha extendido a sus 50 estados, el Distrito de Columbia, los territorios de Samoa, Guam, las Islas Vírgenes y el estado libre asociado de Puerto Rico.

Además, se han reportado 436 muertes relacionadas con la epidemia, y 6.506 personas se encuentran hospitalizadas por su causa, según el último informe de los CDC.

Los grupos que los CDC consideran que padecen un mayor riesgo de contagio y que ha calificado como prioritarios para la vacunación son, además de los niños pequeños, los que tienen enfermedades que les provocan dificultades al respirar, como asma, diabetes o problemas de corazón y pulmones.

También se recomendará la vacunación prioritaria de las "personas que se encuentren al cargo de niños menores de 6 meses", ante los riesgos de vacunar directamente a los bebés.

Friedman destacó la importancia de desarrollar una campaña de promoción de la vacuna eficiente, porque "muchos de los grupos de riesgo coinciden con los que menos se vacunan tradicionalmente".

El director de los CDC marcó dos directrices para las escuelas de cara al próximo curso.

"En primer lugar, tienen que asegurarse de que los niños que estén enfermos se quedan en casa hasta 24 horas después de que les pase la fiebre; y en segundo lugar, conseguir que los niños se laven las manos frecuentemente y tosan en un pañuelo o en sus mangas", dijo.

Pese a que recomendó considerar que algunos alumnos, como las adolescentes embarazadas, estudien desde casa, Friedman reiteró que la suspensión de las clases y el cierre de las escuelas "no es la solución a la expansión de la epidemia".

"Hay muy pocos casos en los que recomendemos el cierre de las escuelas", dijo. "Es una medida que produce un daño definitivo en el progreso del aprendizaje en edades clave, y eso no se compensa con el impacto positivo que supone el evitar unos pocos contagios".

Sin embargo, Friedman reconoció que la decisión de suspender las clases debe tomarse a nivel local, y se reservó la capacidad de recomendar algunos cierres si las muertes relacionadas con el virus aumentan de forma considerable.

Por su parte, el Secretario de Educación, anunció la voluntad de su Departamento de "hacer de las escuelas y universidades lugares en los que pueda administrarse la vacuna", ya que el virus está impactando con especial fuerza a la población de edades comprendidas entre los 5 y los 24 años.

"Esperamos que ningún colegio tenga que cerrar durante el nuevo curso, pero somos realistas y sabemos que algunos lo harán", dijo Duncan.

En estos casos, el Secretario apuntó a "los teléfonos móviles e internet" como posibles medios para continuar el aprendizaje desde casa.

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios puedes iniciar sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

Di lo que quieras

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si ya lo estás registrado puedes iniciar sesión ahora.

Volver a actualidad Volver a portada
subir Subir al principio de la página