Secciones bajar

Separatistas buscarán reconocimiento en Venezuela, Cuba, Bolivia y Nicaragua

EFE
Actualizado 02-09-2009 12:42 CET

Tiflis.-  Una delegación de la región separatista georgiana de Abjasia viajará la próxima semana a Venezuela, Cuba, Bolivia y Nicaragua en busca del reconocimiento de su independencia, informó hoy a Efe el jefe de la diplomacia abjasa, Serguéi Shamba.

El viaje de la delegación oficial, que estará encabezada por el viceministro de Exteriores abjaso, Maxim Gvindzhia, comenzará con una visita a la capital de Venezuela, Caracas, indicó Shamba.

"Nos centraremos en los países más independientes de Estados Unidos, como Venezuela, Cuba, Bolivia, etc.", dijo el mismo Shamba a Efe al anunciar, hace una semana, la intención de extender a América Latina la campaña diplomática para impulsar el reconocimiento del territorio bañado por el mar Negro.

Hasta la fecha, solo el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, ha secundado la decisión de Rusia de reconocer la independencia de las regiones separatistas georgianas de Abjasia y Osetia del Sur, tomada por Moscú tras la guerra con Georgia de agosto de 2008.

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, apoyó entonces a Rusia en el conflicto con Georgia por el control de Osetia del Sur, alabó a Moscú por haber reconocido la independencia de esa región y aseguró que él hubiera hecho lo mismo.

"El conflicto (ruso-georgiano) es producto de Estados Unidos que quiere imponer a un presidente títere en Georgia, ahí está la agresión de Georgia contra Osetia del Sur", aseguró Chávez el 29 de agosto de 2008.

El presidente ruso, Dmitri Medvédev, reconoció la independencia abjasa y suroseta el 26 de agosto de 2008, dos semanas después de que las tropas rusas derrotaran a las georgianas en la breve pero cruenta guerra (8-12 agosto).

El mismo día, Georgia rompió relaciones diplomáticas con Rusia y poco después anunció su salida de la postsoviética Comunidad de Estados Independientes, que se formalizó el pasado 18 de agosto.

Al cumplirse la semana pasada el primer aniversario de la independencia abjasa y suroseta, el primer ministro ruso, Vladímir Putin, declaró que su reconocimiento por un solo país, Rusia, es suficiente para que ambos territorios sean considerados estados soberanos y sujetos del derecho internacional.

Murat Dzhióyev, jefe de la diplomacia suroseta, señaló que el hecho de que Kosovo haya sido reconocido por 62 países, a diferencia de las repúblicas separatistas georgianas, es una "muestra del doble rasero de Occidente".

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios puedes iniciar sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

Di lo que quieras

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si ya lo estás registrado puedes iniciar sesión ahora.

Volver a actualidad Volver a portada
subir Subir al principio de la página