Secciones bajar

Zelaya pide a sus seguidores mantenerse en resistencia y Micheletti llama a votar

EFE
Actualizado 10-09-2009 00:46 CET

Tegucigalpa.-  El depuesto presidente de Honduras, Manuel Zelaya, pidió hoy a sus seguidores que continúen en resistencia hasta que se le restituya en el poder, mientras el gobernante de facto, Roberto Micheletti, hizo un nuevo llamamiento a votar en las elecciones generales del 29 de noviembre próximo.

El dirigente Rafael Alegría, uno de los coordinadores del movimiento popular que exige la restitución de Zelaya, dijo a periodistas que acaba de regresar de Nicaragua, donde se reunió con el depuesto presidente, quien le "manda a decir al pueblo hondureño que siga en la resistencia".

Agregó que Zelaya "sigue optimista, con una profunda convicción y esperanza de que su regreso al país será muy pronto", aunque no precisó fecha.

"El presidente es un hondureño, es un hermano nuestro y por ningún motivo debe estar afuera", enfatizó Alegría durante la marcha que el movimiento de resistencia popular que exige la restitución de Zelaya realizó hoy en barrios y colonias marginales de Tegucigalpa.

Micheletti, por su parte, reiteró en declaraciones a periodistas en la Casa Presidencial, que las elecciones generales se celebrarán el 29 de noviembre y le pidió a los hondureños que concurran a las urnas.

"Repito, el 29 de noviembre vamos a elecciones, no hay pretensión de nadie de quedarnos un minuto más de lo que corresponde a la sucesión constitucional, que es entregar el poder el 27 de enero" de 2010, subrayó Micheletti.

Zelaya fue derrocado el 28 de junio pasado y relevado ese mismo día por Micheletti, por designación del Parlamento, que calificó el hecho como una "sustitución constitucional".

La comunidad internacional no reconoce al Gobierno que preside Micheletti y continúa ejerciendo medidas de presión para que Zelaya retorne al poder.

Micheletti comentó que los países en que ha habido golpes de Estado, que no identificó, y en los que luego se dio una "restitución constitucional", han sido reconocidos por la comunidad internacional.

"Yo no tengo el menor temor de que si nosotros hacemos una elección transparente, como se pretende hacer, si es masiva la elección, tenemos nosotros la seguridad de que los demás países del mundo van a iniciar las pláticas con nuestro país para garantizar que podamos vivir en paz y en democracia", acotó

El presidente interino también indicó que confía en que el Fondo Monetario Internacional (FMI) no aplicará medidas drásticas a Honduras por la crisis que vive el país por el derrocamiento de Zelaya.

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios puedes iniciar sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

Di lo que quieras

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si ya lo estás registrado puedes iniciar sesión ahora.

Volver a actualidad Volver a portada
subir Subir al principio de la página