Secciones bajar

Micheletti insiste en que "ninguna presión revertirá" el golpe de Estado

EUROPA PRESS
Actualizado 13-09-2009 19:16 CET

CARACAS.-  El presidente 'de facto' de Honduras, Roberto Micheletti, aseguró este domingo que no hay marcha atrás en la destitución del presidente constitucional hondureño, Manuel Zelaya, depuesto en un golpe de Estado el pasado 28 de junio. Micheletti confirmó así que las autoridades estadounidenses le han retirado su visado de viaje, según recoge el diario 'El Heraldo'.

"Aceptamos tranquilamente la decisión de los Estados Unidos pero nuestro compromiso con el pueblo hondureño nos impide avalar acuerdos que violen nuestra Constitución", aseguró Micheletti, que consideró la retirada del visado como una medida de presión más para que firme el Acuerdo de San José, propuesto para la resolución de la crisis política y que prevé la restitución de Zelaya en el poder y una amnistía.

Micheletti aseguró que pese a la decisión de Washington de revocar varios visados y cancelar la emisión de visas regulares a hondureños que visitan Estados Unidos, su Gobierno no tomará represalias contra los ciudadanos estadounidenses.

Además de Micheletti, tampoco contarán con visado el ministro de Asuntos Exteriores, Carlos López Contreras; la vicepresidenta del Congreso Nacional, Marcia Villeda; los 14 magistrados de la Corte Suprema de Justicia y los de algunos empresarios que tienen negocios en Estados Unidos.

Con anterioridad, Estados Unidos revocó las visas diplomáticas al magistrado Tomás Arita Valle; al presidente del Congreso Nacional, José Ángel Saavedra; al ministro de Defensa, Adolfo Lionel Sevilla, y al Comisionado de los Derechos Humanos, Ramón Custodio.

Micheletti afirmó que se esperaba la decisión del Gobierno de "ese país amigo" y que la respeta. En cualquier caso, dijo que no le preocupa, a pesar de que, según apuntó, la misma causa indignación entre los hondureños que han corrido la misma suerte por disposiciones adoptadas por Estados Unidos.

El dirigente 'de facto' afirmó que si le retiran la visa por defender el país, su democracia y su soberanía (no por actos de corrupción), entonces recibía la medida con orgullo. La administración de Micheletti acusa a Zelaya de corrupción y de violar la Constitución hondureña.

Sí lamentó, en cambio, que la carta enviada por Estados Unidos se la hayan dirigido como presidente del Congreso Nacional.

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios puedes iniciar sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

Di lo que quieras

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si ya lo estás registrado puedes iniciar sesión ahora.

Volver a actualidad Volver a portada
subir Subir al principio de la página