Secciones bajar

La lucha armada latinoamericana cierra el concurso en San Sebastián

EFE
Actualizado 25-09-2009 14:55 CET

San Sebastián (España).-  El director español Isaki Lacuesta cerró hoy el concurso en el Festival de San Sebastián con "Los condenados", protagonizada por Daniel Fanego y Arturo Goetz y que puso sobre el tapete un hondo y poliédrico debate sobre la lucha armada ambientado en una sugerida pero nunca explicitada Argentina.

Protagonizada por un elenco argentino en el que, además de Fanego y Goetz figuran Leonor Manso y Juan Hidalgo, la película se ambienta en la excavación de una fosa común en medio de una selva latinoamericana y se atreve "a correr velos y a decir verdades que se habían ocultado", según Goetz.

"Todavía quiero ver qué pasa con el estreno en Argentina. No va a ser silencioso", reconoció el actor, quien encarna a un personaje que sigue pensando que "hay una solución violenta a los problemas de ahora" y que destapa "que dentro de los guerrilleros había también reglas muy crueles".

"Los condenados", primera ficción del director de heterodoxos documentales como "La leyenda del tiempo" o "Cravan vs. Cravan", dividió las opiniones en San Sebastián, pero todos aplaudieron la palpitante interpretación de Fanego, que se convierte junto a su compatriota Ricardo Darín en uno de los favoritos a la Concha de Plata al mejor actor.

Él encarna a Martín, un guerrillero que se exilió en Europa y que vuelve "a poner en palabras" su pasado. Y es que la profundización en los estratos terrosos se transforma en toda una exploración interior de los personajes y sus diferentes posturas, siempre buscando respuesta a la pregunta que lanzó el director: "¿Qué motivaciones nos harían dar legitimidad a la lucha armada?".

Teniendo en cuenta el marco de San Sebastián y que el único grupo armado mencionado en la película es la banda terrorista ETA -a la que un personaje compara con la guerrilla latinoamericana-, pronto se desvió la atención desde Argentina hasta el País Vasco, aunque el director zanjó pronto el tema.

"En ese momento, el personaje no sabe de lo que está hablando", explicó. "La película muestra la idea todavía idealizada que en Latinoamérica algunos tienen de ETA. Me impactó mucho y me hizo pensar en cómo ha cambiado esta visión en general sobre lo que es la lucha armada y su manera de actuar".

Tras estas declaraciones, el realizador citó a Juan Goytisolo: "Cuando se mata a un hombre por defender una idea, siempre se mata a un hombre, pero no siempre se defiende una idea".

"Los condenados", que inicialmente fue concebida como un documental y fue rodada en Perú, recogió las ideologías de los propios participantes, hasta tener una visión "trenzada" de la lucha armada, "uno de los temas fundamentales de la Historia del siglo XX", según el director.

"Los miembros del reparto aportaron muchísimo a cada secuencia. Era gente que había vivido muy de cerca lo que se está contando en la película", aseguró.

Pero, a su vez, Fanego reconoció que lo que más le gustaba de la cinta era que "se trataba de una película con una suerte de desinscripción de la realidad histórica" y aplicable a un debate universal sobre la fascinación por la violencia y la gestión de la memoria, histórica o personal.

Junto "Los condenados", la coreana "Yeong-do Da-ri", de Jeon Soo-il, completó el desfile de las quince candidatas a la Concha de Oro con un retrato amargo de la sociedad coreana actual.

Protagonizada por Park Ha-seon, la película tiene una propuesta que tiene puntos en común con "La notte", de Michelangelo Antonioni, pues como aquélla toma a un personaje en estado depresivo y deambulante para crear un retrato humano y social.

Ajena por completo a la calidad de la obra del maestro italiano, "Yeong-do Da-ri" repasa los males del país, desde la falta de trabajo a las cicatrices de la guerra, pasando por prostitución, carencias emocionales y violencia callejera. Moviéndose entre lo notable y lo tedioso, provocó tanto aplausos como silbidos tras su proyección.

Mateo Sancho Cardiel

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios puedes iniciar sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

Di lo que quieras

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si ya lo estás registrado puedes iniciar sesión ahora.

Volver a actualidad Volver a portada
subir Subir al principio de la página