Secciones bajar

El Supremo da 3 días a la defensa de Garzón para que pida la práctica de más pruebas

EFE
Actualizado 28-09-2009 15:31 CET

Madrid.-  El Tribunal Supremo (TS) ha dado hoy otros tres días a la defensa del juez Baltasar Garzón para que solicite las diligencias de prueba que crea conveniente tras conocer las propuestas por la asociación ultraderechista Manos Limpias, que se ha querellado contra el magistrado por prevaricación.

Así lo ha acordado el magistrado instructor de la causa abierta contra el juez de la Audiencia Nacional por su actuación en el caso de las desapariciones en la Guerra Civil y el franquismo, Luciano Varela, en una providencia notificada hoy, han informado fuentes del Alto Tribunal.

El pasado 14 de septiembre el TS ya dio un plazo de cinco días a las partes personadas en esta causa para que reclamaran las diligencias de investigación que quisieran, pero el abogado de Garzón, Gonzalo Martínez-Fresneda, comunicó al Supremo que no iba a solicitar ninguna nueva hasta conocer las que proponía Manos Limpias.

Así, la defensa de Garzón pidió que se le diera traslado de las pruebas que solicitara la acusación para poder impugnarlas "y, eventualmente, proponer las oportunas diligencias de descargo".

En la providencia notificada hoy el Alto Tribunal da traslado a la defensa de Garzón de las pruebas solicitadas por la acusación, entre ellas que el instructor reclame la copia de una conferencia que el magistrado pronunció el pasado mes de junio en Colombia en la que criticó a la ONU por su Convención sobre Desaparición Forzada de Personas.

Manos Limpias y la asociación Libertad e Identidad interpusieron una querella por prevaricación contra Garzón al considerar que se declaró competente para investigar las desapariciones en la Guerra Civil y el franquismo sabiendo que no lo era.

Garzón declaró durante dos horas y media por estos hechos como imputado ante Varela el pasado 9 de septiembre y dijo que al abrir dicha causa no se apartó de la "finalidad legal" de investigar los hechos, depurar las posibles responsabilidades y, especialmente, dar protección a las víctimas.

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios puedes iniciar sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

Di lo que quieras

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si ya lo estás registrado puedes iniciar sesión ahora.

Volver a actualidad Volver a portada
subir Subir al principio de la página