Secciones bajar

La calle República Argentina de Logroño contará con nuevas plazas de zona azul y verde

EFE
Actualizado 01-10-2009 22:58 CET

Logroño.-  El Pleno del Ayuntamiento de Logroño ha aprobado hoy por unanimidad una moción popular para que toda la calle República Argentina cuente con nuevas plazas de zona azul y verde para facilitar la rotación en el aparcamiento.

El concejal popular Javier Merino ha dicho que se trata de una calle muy comercial, por lo que se necesita espacio para que aparquen los clientes, y ha considerado este nuevo sistema evitará las dobles filas.

Por su parte, el edil de Movilidad Urbana, Domingo Dorado, se ha alegrado de que Merino "por fin se haya convertido a la bondad de esta ordenanza", después de haber asegurado hace unos meses que esta nueva normativa pretendía expulsar a los residentes del centro.

Tras recibir varias peticiones de ciudadanos y comerciantes, en los próximos meses se estudiará la implantación de nuevas zonas azules y verdes en toda avenida Jorge Vigón, la acera impar de Torremuña, Albia de Castro, avenida de la Paz, Marqués de Murrieta, Lardero y avenida de Navarra.

También se tendrán en cuenta las calles Duquesa de la Victoria (entre Colón y San Millán), Gonzalo de Berceo (entre Murrieta y Ramírez de Velasco) y Beratúa (de Murrieta a Gonzalo de Berceo).

Los tres grupos han acordado tramitar tres expedientes de modificación de créditos por valor de casi un millón de euros, para pagar facturas atrasadas y nuevos gastos generados en la ciudad, según ha detallado el concejal de Hacienda, Vicente Urquía.

Ha explicado que habrá que abonar 220.000 euros por la Seguridad Social de los funcionarios y otros 362.000 euros por mejora de la energía eléctrica en Los Lirios, Fardachón y La Guindalera y también por la mejora del alumbrado en otros puntos de Logroño.

Además, se destinarán 200.000 euros al Parque de Servicios para reparar el firme en varias calles y renovar el pavimento de Gran Vía y las zonas peatonales y se dedicarán 40.000 euros a Unicef para un proyecto de cooperación al desarrollo.

Por otro lado, los miembros del equipo de Gobierno (PSOE y PR) han rechazado una moción popular para crear una red de escuelas infantiles, mediante un sistema mixto público-concertado, y la construcción de nuevos centros en El Arco y El Cubo, según ha defendido la portavoz del PP, Concepción Gamarra.

El concejal de Educación, Carlos Navajas, ha censurado que este plan "no casa" con el recorte de gastos tan demandado por el PP y ha reiterado que el Gobierno regional tiene que transferir la mitad de los fondos del "Plan Educa 3" que ha abonado el Ejecutivo central.

Tampoco se ha aprobado una moción popular para el Gobierno de España cumpla el nuevo modelo de financiación local, ha reclamado la edil de la oposición Mar San Martín, y ha achacado este rechazo al "vasallismo" de los socialistas hacia el Ejecutivo central.

Urquía ha requerido el voto del PP para el próximo Pleno, en el que se presentarán unas mociones aprobadas en las Juntas de Distrito para que el Estado y el Gobierno regional aporten a los ayuntamientos la parte de financiación que les corresponde.

El Pleno también ha aprobado por unanimidad una declaración institucional a favor de la bicicleta como sistema de comunicación, saludable, ecológico y sostenible.

Por ello, Dorado ha calificado como "oportunista" una moción popular -rechazada por PSOE y PR- para regular el uso de los carriles bici, ya que ha explicado que el equipo de Gobierno ha anunciado en diversos foros que ya prepara una ordenanza para articular la convivencia de peatones y ciclistas.

Por último, el edil regionalista Miguel Gómez Ijalba ha defendido una moción -aprobada por PSOE y PR con la abstención del PP mediante votación nominal- para condenar "la intimidación, persecución y acoso totalmente injustificados y fuera del ámbito político" que está sufriendo la familia de su compañero de grupo Ángel Varea.

Ha aludido a las pintadas y daños causados en la puerta de la tienda de la esposa de Varea, hasta llegar al destrozo de la puerta de su furgoneta hace dos días, por lo que ha dicho que "toca ser valiente y decir que los políticos estamos para trabajar por todos los ciudadanos".

Tras recibir los aplausos del público, ha rechazado una enmienda del PP que pretendía transformar la moción para que se condene todo tipo de actos vandálicos que se producen en la ciudad, según Merino.

En opinión de Dorado, "el PP se ha vengado de Varea" por no haber pactado con ellos para gobernar el Ayuntamiento, con "las mismas artes" que se emplearon en la etapa de Pilar Salarrullana.

Para cerrar el debate, el alcalde de Logroño, Tomás Santos, ha reconocido que ha sido el Pleno "más triste" en los seis años que lleva en el Ayuntamiento, ha acusado al PP de intentar "lavar la cara" con su enmienda "en vez de ser valientes" y ha asegurado que si por desgracia le pasa algo parecido al PP, el PSOE le defenderá.

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios puedes iniciar sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

Di lo que quieras

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si ya lo estás registrado puedes iniciar sesión ahora.

Volver a actualidad Volver a portada
subir Subir al principio de la página