Secciones bajar

La presidenta argentina llega a la India para la primera visita de Estado en quince años

EFE
Actualizado 13-10-2009 14:42 CET

Nueva Delhi.-  La presidenta de la República Argentina, Cristina Fernández, llegó hoy a Nueva Delhi para una visita de Estado, la primera de un mandatario argentino al gigante sudasiático en los últimos 15 años.

Fernández llegó esta mañana a la capital india, donde sólo mañana mantendrá los contactos oficiales con las autoridades indias.

La visita de Estado "será una oportunidad de renovar y llevar a un nivel superior las relaciones India-Argentina", destacó en un comunicado el Ministerio indio de Asuntos Exteriores.

La mandataria, cuya visita sigue a la que hizo Carlos Menem a la India en 1994, viaja acompañada del ministro de Exteriores, Jorge Taiana, y de varios otros miembros del Gobierno, así como de una amplia delegación empresarial.

Como destacó la parte india, la India y Argentina gozan de unas relaciones de 60 años que han sido tradicionalmente "amistosas y cercanas" y, en los últimos años, han registrado un aumento "constante" en los intercambios comerciales.

El comercio bilateral alcanzó en 2008 un volumen de 1.300 millones de dólares (las exportaciones indias fueron de 492 millones y las importaciones de 836), frente a los 694 millones de 2003, según datos oficiales indios.

Además, las compañías indias han invertido 119 millones de dólares en diversos sectores en Argentina, en particular los de tecnología de la información, farmacéutica, minería y químicos agrícolas.

Los dos países esperan impulsar este crecimiento comercial y las relaciones bilaterales con la firma mañana de distintos acuerdos de cooperación, en ciencia y tecnología, investigación industrial, deportes y promoción del comercio, entre otros, destacó el comunicado de Exteriores.

La India ha puesto en los últimos años sus ojos en América Latina, como demuestran la sucesión de visitas a este país de los mandatarios de Venezuela (en 2005), Brasil y México en 2007 y la más reciente de la presidenta chilena, Michelle Bachelet, en marzo pasado.

De hecho, estaba previsto que Fernández visitara el país en febrero de este año pero la operación cardiaca a que fue sometido el primer ministro indio, Manmohan Singh, obligó a una posposición.

Un reciente estudio difundido por la agencia IANS muestra que los intercambios comerciales indios con América Latina crecieron un 46 por ciento el año pasado, para colocarse en 16.000 millones de dólares.

Según el embajador indio en Argentina, Uruguay y Paraguay, R. Viswanathan, citado por la misma agencia, estos intercambios pueden casi duplicarse para 2012 habida cuenta del "cambio positivo en el mercado de Latinoamérica y la disposición mental favorable de los latinoamericanos hacia la India".

"La crisis global y la consiguiente restricción del crédito y los recursos locales han hecho que los importadores latinoamericanos busquen fuentes menos caras, como las de la India", expuso.

Según el diplomático, para las compañías indias la crisis ha abierto además una "nueva ventana de oportunidades" para adquirir activos y tierra agrícola en la región, pues los precios son más bajos ahora".

De acuerdo con IANS, grupos indios como la State Trading Corporation o la Solvents Extractors Association of India ya han explorado la posibilidad de adquirir tierra cultivable en Argentina.

Otra posibilidad de negocio la busca en el sector energético la india ONGC Videsh, que durante esta visita podría firmar un acuerdo con la argentina Enarsa, añadió la agencia.

La apretada agenda de la presidenta para mañana empieza con una ceremonia de recepción de su homóloga india, Pratibha Patil, y del primer ministro Singh, con los que más adelante mantendrá reuniones oficiales.

También se entrevistará con el ministro de Exteriores, S.M. Krishna; con la presidenta del gobernante Partido del Congreso, Sonia Gandhi; con el vicepresidente, Hamid Ansari, y con el líder de la oposición, L.K.Advani.

Fernández participará en un semanario de hombres de negocios antes de viajar el jueves a Agra donde visitará el mausoleo del Taj Mahal y, seguidamente, a Bombay para una nueva reunión empresarial, tras la cual regresará a Argentina.

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios puedes iniciar sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

Di lo que quieras

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si ya lo estás registrado puedes iniciar sesión ahora.

Volver a actualidad Volver a portada
subir Subir al principio de la página