Secciones bajar

Lissavetzky asegura que "estarán al lado" de Valverde y también de la ley

EFE
Actualizado 16-10-2009 18:59 CET

León.-  El secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky, aseguró hoy en León que "nosotros siempre estaremos al lado de los deportistas españoles pero también siempre estaremos al lado de que se cumplan todos los preceptos legales", haciendo referencia a la presencia del ciclista Alejandro Valverde en el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS). Estaremos en la lucha

El TAS anunció ayer que la audiencia del caso del ciclista español Alejandro Valverde se celebrará el lunes 16 de noviembre, tras el recurso presentado por el murciano contra la decisión del Comité Olímpico Italiano (CONI) de suspenderle durante dos años por dopaje.

Valverde, campeón de la Vuelta Ciclista a España 2009, presentó el pasado junio un recurso ante el TAS contra la resolución del CONI, por entender que este organismo «no tiene jurisdicción» para sancionarle, y reclamó que se suspendiera el castigo.

El CONI sancionó el 11 de mayo a Valverde, ya que su fiscalía antidopaje mantiene que la bolsa de sangre «número 18», incautada al doctor español Eufemiano Fuentes durante la «Operación Puerto», contiene la sangre del corredor murciano y en ella se encontraron restos de EPO.

Lissavetzki relató todos los hecho relacionados al caso de Valverde en su visita al Centro Específico de Alto Rendiminto Deportivo (CEARD)ya finalizad en León y aseguró que "respetan la decisión" del ciclista murciano "y deseábamos que en el caso del Tribunal de Arbitraje Deportivo se pudiera demostrar definitivamente la inocencia del propio corredor".

"Y es el Tribunal de Arbitraje Deportivo el que tiene esa decisión, hemos apoyado a Valverde y a todos los deportistas españoles cuando han tenido algún tipo de problema", apuntaba el secretario de Estado.

Lissavetzki recuerda que dentro de la 'Operación Puerto' "había, elaborado por la policía judicial, un listado de ciclistas que estaban presuntamente implicados en el tema de dopaje y en esa lista no aparece Alejandro Valverde", recordando que fue después el Coni el que pidió nuevas pruebas del ciclista para sancionarle en Italia.

Desde el Gobierno se ha asegurado también que el principal objetivo es luchar "contra el dopaje, así me lo ha pedido el propio presidente (Rodríguez Zapatero", aseguraba el secretario de Estado confirmando que "el volumen de negocio de los que se lucran con sustancias prohibidas es de 20.000 millones de dólares, según datos de Interpol, más que las drogas sociales".

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios puedes iniciar sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

Di lo que quieras

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si ya lo estás registrado puedes iniciar sesión ahora.

Volver a actualidad Volver a portada
subir Subir al principio de la página