Secciones bajar

Familia Puelles nombra non gratos a quienes apoyaron el acto de San Sebastián

EFE
Actualizado 19-10-2009 21:44 CET

Bilbao.-  Josu Puelles, el hermano del inspector de policía Eduardo Puelles, asesinado por ETA el pasado 19 de junio, ha declarado hoy que para su familia son "non gratos" todos aquellos partidos y agentes sociales y sindicales que participaron el pasado sábado en la manifestación celebrada en San Sebastián.

Dicho acto estaba organizado para protestar por las detenciones de dirigentes de la izquierda abertzale a los que se acusa de intentar reconstruir la ilegalizada Batasuna y contó con la presencia de dirigentes de formaciones nacionalistas, como el PNV, mientras que EB decidió dar libertad a sus miembros para acudir o no a la marcha.

Josu Puelles, ertzaina de profesión, ha realizado hoy estas declaraciones a los medios de comunicación tras asistir a una concentración silenciosa en memoria de su hermano en el barrio bilbaíno de La Peña con motivo de cumplirse cuatro meses de su asesinato.

Han acudido al acto cerca de un centenar de personas, entre ellas representantes del PSE-EE, PP y PNV, y la hija de Isaías Carrasco, también asesinado por ETA, quienes han permanecido en silencio durante quince minutos detrás de una pancarta en la que se leía "Eduardo gogoan zitugu. ETA kanpora" (Eduardo te recordamos. ETA fuera".

Según ha explicado Josu Puelles, su familia se ve "obligada" y tiene el "deber moral y ético" de declarar "non gratos" a quienes estuvieron en San Sebastián porque "han dado apoyo expreso y cobertura política y social a personas tuteladas por ETA y que estaban buscando las siglas adecuadas para justificar, enaltecer y amparar de nuevo asesinatos como el de mi hermano".

"En la retórica y en los eufemismos podrán justificar su asistencia -ha destacado- pero no es más que un apoyo expreso a la estrategia de ETA".

Ha resaltado que "para nosotros no solo es doloroso, sino indignante y humillante, y quiero que lo sepan y como tal actuaremos con ellos".

Ante la presencia de Belén Greaves, secretaria del comité ejecutivo del PNV, Puelles ha indicado que aún no había hablado con este partido sobre este asunto y que lo hará en privado, y ha subrayado que su familia no tiene nada en contra de esta formación, pero que al tratarse de un partido "importante", según ha dicho, "no pueden sacar pecho apoyando esa manifestación"

Puelles ha añadido que "no se puede soplar y sorber en Euskadi con el tema del terrorismo; hay que estar o no estar, y quien ha dado el paso para estar enfrente de nosotros son esos partidos que realizan un apoyo expreso a ETA y a personas que no han condenado ni el asesinato de Edu y ni el de las otras 865 víctimas de ETA".

Ha asegurado "no entender" que la izquierda abertzale argumente que no condena los asesinatos porque no sirve para nada y luego "se rasguen las vestiduras para condenar las detenciones. Esto no es el conflicto vasco -ha puntualizado- es su conflicto, y si ellos lo tienen, que ellos lo arreglen y actúen en consecuencia".

También ha valorado las detenciones de presuntos miembros de ETA, entre ellos Aitor Elizaran, supuesto responsable del aparato político de la organización terrorista, y ha mantenido que "cada detención es un orgullo y un triunfo para nosotros y para Eduardo".

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios puedes iniciar sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

Di lo que quieras

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si ya lo estás registrado puedes iniciar sesión ahora.

Volver a actualidad Volver a portada
subir Subir al principio de la página