Secciones bajar

Zapatero y Sleiman acuerdan trabajar por la paz y cooperar en proyectos de turismo y energía

EFE
Actualizado 20-10-2009 13:23 CET

Madrid.-  El jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, y el presidente libanés, Michel Sleiman, han ratificado hoy su compromiso en favor de la paz en Oriente Próximo y han acordado impulsar las relaciones bilaterales para fomentar el turismo entre los dos países y cooperar en materia energética.

Zapatero, que el viernes pasado ya mantuvo una breve entrevista con Sleiman antes de visitar a las tropas españolas desplegadas en Líbano, se ha reunido con él a primera hora en el Palacio de la Moncloa, en el marco de la primera visita de Estado que realiza a España.

En ese encuentro, el Ministerio de Turismo libanés y Turespaña han suscrito un convenio para intercambiar experiencias y mejorar la formación en el sector turístico, y ambos presidentes han acordado reabrir con Iberia la ruta directa que unía Madrid y Beirut.

En una breve rueda de prensa conjunta, Zapatero ha subrayado el interés de cooperar en el sector energético y Sleiman ha coincidido en las posibilidades de colaboración en energía eléctrica, aunque no ha habido hoy acuerdos concretos.

Buena parte de su comparecencia ha estado centrada en el estancado proceso de paz en Oriente Próximo, región que Zapatero visitó la semana pasada.

El presidente del Gobierno ha garantizado el apoyo de España y de la UE a las resoluciones de Naciones Unidas, incluidas las que afectan al Líbano, y se ha comprometido a que la solución final aborde todos los problemas, también el de los refugiados palestinos en ese país.

Con él ha coincidido Sleiman, quien ha subrayado la importancia de avanzar sobre la Conferencia de Paz de Madrid celebrada en 1991 y la Iniciativa árabe para la paz.

Y ha hecho hincapié también en el "derecho de retorno" de los refugiados palestinos.

Se estima que en su país viven unos 400.000 palestinos repartidos en doce campos de refugiados, establecidos después de la creación de Israel en 1948.

Zapatero, tras recordar los 1.100 soldados españoles desplegados en el sur de Líbano, ha destacado su respaldo a la integridad territorial y a la estabilidad de Líbano y la apuesta por la reconstrucción y el desarrollo del país.

Ha asegurado que "el grado de compromiso de la UE con el proceso de paz es máximo" y, como ya hizo la semana pasada, ha manifestado que cuando presida la Unión en el primer semestre de 2010 perseguirá dos objetivos: trabajar conjuntamente con la administración de Barack Obama para relanzar el diálogo e impulsar el Mediterráneo como zona de convivencia y progreso.

Sleiman ha abogado por el desarrollo de la Unión por el Mediterráneo, iniciativa política y de desarrollo que agrupa a la UE y a los países de la ribera sur.

Junta a las cuestiones regionales, Zapatero ha confiado en que se avance hacia la estabilidad de Líbano con la formación de un nuevo gobierno.

Las elecciones legislativas se celebraron el 7 de junio y Sleiman encargó formar gobierno a Saad Hariri, cuya coalición ganó los comicios, pero hasta el momento se ha visto incapaz de cerrar las alianzas necesarias.

El presidente libanés ha vuelto a agradecer hoy a Zapatero el trabajo de las tropas españolas en su país y el apoyo del Gobierno español en la lucha contra el terrorismo.

Sobre la posibilidad de celebrar una cumbre entre España y los países árabes este otoño para avanzar en el proceso de paz, como anunció la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, cuando visitó Egipto en abril, Sleiman se ha mostrado dispuesto a apoyar cualquier iniciativa que buque una paz "justa, global y permanente", sin mayores precisiones.

Los dos presidentes han firmado también hoy un memorándum de entendimiento para crear un mecanismos estable de consultas políticas.

Un acuerdo relevante, según Sleiman, teniendo en cuenta además que en 2010 Líbano será miembro no permanente del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y que España presidirá la UE.

Tras esta entrevista en La Moncloa, el presidente libanés rindió homenaje a los caídos ante el Monumento a los que han dado su vida por España, en la madrileña Plaza de la Lealtad.

Su agenda incluye también una visita a la Casa Árabe y una reunión con el secretario general de la Organización Mundial de Turismo, Taleb Rifai.

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios puedes iniciar sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

Di lo que quieras

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si ya lo estás registrado puedes iniciar sesión ahora.

Volver a actualidad Volver a portada
subir Subir al principio de la página