Secciones bajar

Extremadura, entre las comunidades que registraron un mayor descenso porcentual

EFE
Actualizado 23-10-2009 11:38 CET

Mérida/Madrid.-  La comunidad extremeña ha sido una de las seis CCAA que han porcentualmente han registrado un mayor descenso en el desempleo en el tercer trimestre de 2009, un 5,16 por ciento, lo que supone 5.100 personas menos, según la Encuesta de Población Activa (EPA), difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En el tercer trimestre el desempleo bajó en Extremadura en 5.100 personas, situándose el número de parado en 92.900, el 19,9 por ciento de la población activa.

El paro bajó en el tercer trimestre del año en diez comunidades autónomas, especialmente en Baleares (un 16,5 por ciento) y Navarra (16,42), mientras que subió más en el País Vasco (9,74 por ciento) y Madrid (4,39 por ciento).

En el conjunto de España el número de desempleados bajó en 14.100 personas en el tercer trimestre de 2009, en comparación con el segundo, hasta los 4.123.300, con lo que la tasa de paro alcanzó el 17,93 por ciento de la población activa.

Además de Baleares y Navarra, el paro bajó más en Castilla y León (-8,55), Aragón (-7,29), Castilla-La Mancha (-5,93), Extremadura (-5,16), Asturias (-4,84), Galicia (-4,81), Cantabria (-4,21) y Andalucía (0,43), además de en la ciudad autónoma de Melilla (-14,74).

Por el contrario, subió más en País Vasco (9,74), Madrid (4,39) y Canarias (3,04), además de en la ciudad autónoma de Ceuta (22,89).

En términos absolutos, el desempleo bajó más en Baleares (-17.800 desempleados), seguida de Castilla y León (-14.300) y Castilla-La Mancha (-11.300), mientras que subió especialmente en Madrid (20.300) y la Comunidad Valenciana (15.500).

Respecto al mismo trimestre del año anterior, el paro subió en todas las comunidades autónomas y lo hizo en mayor medida en Aragón (93,22), Comunidad Valenciana (80,38), País Vasco (79,33), Cantabria (76,76) y Cataluña (76,68).

En términos absolutos y respecto al mismo periodo de 2008, el desempleo subió de forma significativa en Andalucía (289.800), Cataluña (263.500), Comunidad Valenciana (251.400) y Madrid (200.900).

En cuanto a la tasa de paro, las comunidades que registraron un porcentaje más alto fueron Canarias (25,99 por ciento), Andalucía (25,64) y, a más distancia, la Comunidad Valenciana (21,96 por ciento), Murcia (20,97) y la ciudad de Melilla (23,39).

El siguiente cuadro recoge el número de parados (en miles), por comunidades, en el tercer trimestre del año, así como la variación en cifras absolutas y en porcentajes con respecto al anterior trimestre y al mismo periodo del año anterior:

. TRIM VAR TRIM ANT VAR TRIM 2008 TASA

CCAA ACTUAL Abs. % Abs. % Paro

-----------------------------------------------------------------

Andalucía 994,4 -4,3 -0,43 289,8 41,13 25,64

Aragón 79,4 -6,2 -7,29 38,3 93,22 12,02

Asturias 65,1 -3,3 -4,84 27,3 72,45 13,42

Baleares 90,0 -17,8 -16,54 34,7 62,82 14,82

Canarias 281,4 8,3 3,04 98,4 53,77 25,99

Cantabria 31,6 -1,4 -4,21 13,7 76,76 11,20

C.y León 153,5 -14,3 -8,55 42,3 37,99 13,01

C.-LMancha 180,0 -11,3 -5,93 71,5 65,89 18,34

Cataluña 607,2 5,3 0,88 263,5 76,68 15,95

C.Valenciana 564,2 15,5 2,83 251,4 80,38 21,96

Extremadura 92,9 -5,1 -5,16 21,8 30,60 19,09

Galicia 162,2 -8,2 -4,81 49,7 44,24 12,35

Madrid 483,7 20,3 4,39 200,9 71,07 14,37

Murcia 151,4 3,6 2,44 49,8 49,03 20,97

Navarra 32,0 -6,3 -16,42 9,9 44,68 10,39

P.Vasco 120,7 10,7 9,74 53,4 79,33 11,55

La Rioja 20,9 0,3 1,71 7,5 56,38 13,12

Ceuta 6,3 1,2 22,89 0,9 16,29 19,45

Melilla 6,5 -1,1 -14,74 -0,4 -5,60 23,39

----------------------------------------------------------------

TOTAL 4.123,3 -14,1 -0,34 1.524,8 58,67 17,93

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios puedes iniciar sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

Di lo que quieras

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si ya lo estás registrado puedes iniciar sesión ahora.

Volver a actualidad Volver a portada
subir Subir al principio de la página