Secciones bajar

Barceló destaca aumento de 31.000 ocupados frente a la caída nacional de 74.800

EFE
Actualizado 23-10-2009 17:07 CET

Palma.-  La consellera de Trabajo y Formación, Joana Barceló, ha destacado que la tasa de población ocupada se ha incrementado en 31.000 personas en Baleares en comparación con el segundo trimestre de 2009, dato que contrasta con la caída en el ámbito nacional de 74.800 personas ocupadas menos.

Barceló ha valorado en una rueda de prensa los datos de Baleares de la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondiente al tercer trimestre del año y ha señalado que a pesar de la existencia de varios parámetros favorables en las Islas, el Govern mantiene su preocupación por los datos referentes al paro.

"Hay un número de parados importante que no podemos perder de vista", ha asegurado la consellera, aunque ha señalado que el incremento de la población ocupada en Baleares ha sido "el más grande en términos absolutos y porcentuales entre todas las comunidades autónomas", en el tercer trimestre, hasta las 517.100 personas ocupadas.

Barceló ha destacado la tasa de actividad de Baleares en el tercer trimestre, del 68%, "un valor muy superior a la media española, del 59,8%", ha dicho Barceló, y que supone "un valor máximo histórico" que, en su opinión, refleja el dinamismo del mercado laboral de las islas.

La consellera ha remarcado también el "gran incremento de la población activa, del 3% interanual, frente al 0,2% nacional".

"Seguimos creciendo en población activa, se siguen incorporando personas al mercado laboral en un porcentaje muy importante, cuando hay comunidades autónomas que incluso experimentan caídas" de este parámetro.

El director general de Planificación Estratégica, Llorenç Pou, ha señalado que el crecimiento de la población activa en Baleares "está influyendo de forma determinante en el incremento del paro" en la comunidad, por la incorporación de personas en disposición de trabajar al mercado laboral.

Barceló ha explicado que el paro ha bajado en Baleares, que ha sido la comunidad autónoma con la caída más grande del país, circunstancia que la consellera ha explicado por la importancia del turismo en la economía balear. "Comparada con otras comunidades autónomas también de actividad claramente turística, nosotros tenemos un crecimiento superior", ha puntualizado.

Pou ha añadido que "el mejor comportamiento de los meses de verano explica que la caída interanual de la ocupación, del 3,2%, sea muy inferior al 7,2% producido a nivel nacional".

Baleares lideró el descenso del paro en España en el tercer trimestre del año al disminuir en 17.800 personas, una bajada del 16,5%, por lo que el número de personas que no tienen trabajo en las Islas desciende hasta las 90.000 personas, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) de julio a septiembre, difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Respecto al tercer trimestre de 2008, el paro balear ha subido en 34.700 personas, un 62,8% más que hace un año. La tasa de paro en Baleares del tercer trimestre es del 14,82%, tres puntos por debajo de la media española, que es del 17,93%.

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios puedes iniciar sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

Di lo que quieras

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si ya lo estás registrado puedes iniciar sesión ahora.

Volver a actualidad Volver a portada
subir Subir al principio de la página