Secciones bajar

El etarra detenido en Francia portaba 30 kilos de polvo de aluminio

EUROPA PRESS
Actualizado 27-10-2009 11:27 CET

MADRID.-  El etarra detenido el lunes en Francia por la policía gala después de sufrir una avería con su coche en la localidad gala de Vienne portaba en el momento de su arresto 30 kilos de polvo de aluminio para la fabricación de explosivos, entre otros materiales, informaron a Europa Press fuentes de la investigación.

Estas mismas fuentes, que confirmaron que la identidad del detenido es la de Zuahitz Errazti Goiti, añadieron que se trata de una cantidad considerable para la fabricación de explosivos. El polvo de aluminio es un componente explosivo que los miembros de ETA utilizan para la fabricación de amonal o amosal.

Además, Zuahitz Errazti también llevaba en el momento de su arresto algunos juegos de matrículas, números y letras para troquelar, presumiblemente para la elaboración de matrículas falsas, ropa de hombre y de mujer, así como sacos de dormir, lo que hace pensar que este terrorista tenía intención de pasar algunos días en el monte, quizá en las proximidades de algún 'zulo' de la banda en la zona, precisaron las mismas fuentes.

RETORNÓ A ETA TRAS UNA CONDENA

A falta del cotejo oficial de huellas, el terrorista es Zuhaitz Errasti Goiti, sobre el que pesaba una orden de busca y captura emitida por la Audiencia Nacional en diciembre de 2008. Fue detenido ayer en las proximidades de la localidad francesa de Poitiers tras sufrir una avería en el Volkswagen Golf de color gris que conducía.

En el momento de la detención, que se produjo minutos después de las seis de la tarde del lunes, Errasti Goiti iba armado con una pistola calibre 38. Se trata del tercer etarra detenido en el país vecino en la última semana. El pasado lunes fueron arrestados en Carnac (Francia) el presunto 'numero uno' del aparato político de ETA, Aitor Elizarán Aguilar, y su compañera Ohiane San Vicente.

Zuhaitz Errasti nació en Aretxabaleta (Guipúzcoa) el 13 de febrero de 1981 y fue miembro de la organización Segi, vinculada al entorno de ETA. En julio de 2005 fue detenido por la policía francesa junto a Joseba Troitiño Ciria en un centro comercial de Brive la Gaillarde. Ambos iban armados y estaban considerados miembros del 'aparato militar' de ETA.

Acusado por asociación de malhechores con fines terroristas, cumplió cuatro años de pena en Francia. En noviembre de 2008 fue extraditado a España por una reclamación en relación con un delito de enaltecimiento del terrorismo y por el que la Fiscalía pedía 18 meses de cárcel.

No obstante, la Audiencia Nacional decidió su puesta en libertad aunque, al no justificar su incomparecencia en una vista fijada para el 26 de noviembre por enaltecimiento del terrorismo, este tribunal ordenó su busca y captura.

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios puedes iniciar sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

Di lo que quieras

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si ya lo estás registrado puedes iniciar sesión ahora.

Volver a actualidad Volver a portada
subir Subir al principio de la página