Secciones bajar

Cabaleiro dice que hay que recuperar la iniciativa que caracterizó al sector

EFE
Actualizado 28-10-2009 20:19 CET

Santiago de Compostela.-  El secretario general de Medios de la Xunta, Alfonso Cabaleiro, afirmó hoy, en la inauguración del Foro Academia Aberta, que "es el momento de recuperar con más fuerza la iniciativa que caracterizó siempre al audiovisual gallego".

Cabaleiro, que participó en este foro organizado por la Academia Galega do Audiovisual, dijo que el sector se encuentra inmerso en una situación de "cambio" afectado por la recesión económica, por la transición de la televisión analógica a la digital, pero también por los nuevos estilos de consumo y de vida de los usuarios.

El secretario general de Medios anunció que la política audiovisual del Gobierno gallego vendrá marcada "por la unificación, el diálogo y el consenso".

Recordó que en los años 90 el audiovisual gallego "se convirtió en un sector emergente", en una "referencia nacional e internacional", y dijo que con el gobierno bipartito el sector entró en una época "marcada por la división de competencias".

En el futuro, según Cabaleiro, la importancia no es tanto dónde deben estar estas competencias, sino qué objetivos se persiguen.

En opinión del secretario general de Medios la política audiovisual "tiene que girar esencialmente" alrededor de la Compañía Radio Televisión de Galicia (CRTVG), y agregó que tanto el ente público como el sector privado "tienen los mismos problemas", y, en este sentido, citó el excedente de la capacidad productiva, y la necesidad de adaptación al sistema digital y a un marco regulador externo europeo y estatal común, entre otros.

"La CRTVG y el sector audiovisual no pueden demorar su reconversión", señaló Cabaleiro, y dijo que la Xunta "tiene una única concepción política sobre la comunicación y el audiovisual basada en el respeto, la libertad de creación, de iniciativa y de expresión".

El secretario general dijo que el planteamiento de la Xunta en materia de comunicación y audiovisual quedarán concretados en varias leyes que afectarán a la actualización, modernización y reforma de los marcos reguladores.

Así, indicó que una de las leyes afectará a la publicidad institucional, para "regular y hacer transparentes las inversiones publicitarias de la Administración pública autonómica y local para evitar el despilfarro y la propaganda".

Explicó que otra normativa será la que reemplace a la actual Ley del Audiovisual del año 1999, y que incorporará la reforma de las competencias autonómicas afectadas por las directivas europea de Servicios Audiovisuales y por la Ley General del Audiovisual estatal.

En cuanto al nombramiento del director general de la CRTVG, el secretario general de Medios dijo que "se intentó y no se consiguió" buscar el consenso, y agregó que este tema fue llevado al Parlamento "por primera vez".

En esta primera sesión inaugural del Foro Academia Aberta participaron también los portavoces de los grupos parlamentarios del PSdeG-PSOE y del BNG en la comisión de la CRTVG, José Luis Méndez Romeu y Anxo Quintana respectivamente, que coincidieron en la necesidad de modificar cuanto antes las leyes del ente público y del sector audiovisual gallego.

Méndez Romeu indicó que ambas normativas están "obsoletas", y señaló que la ley estatal del sector audiovisual obligará a modificar la normativa gallega y "significará un salto cualitativo muy importante".

El diputado socialista criticó al Gobierno de la Xunta, al que acusó de carecer de "una posición clara" en el ámbito televisivo y audiovisual.

En cuanto al director general de la CRTVG, Méndez Romeu indicó que "no se hizo ningún intento real" para consensuar su nombramiento.

Para el diputado nacionalista Anxo Quintana, el Ejecutivo autonómico debe de definir su política sobre el audiovisual, para que el sector "democratice" la producción y la difusión, y apostar de forma decidida por su internacionalización.

También se pronunció el diputado del BNG sobre la necesidad de modificar la legislación para que el director general de la CRTVG "sea elegido por el Parlamento".

"Un derecho de los ciudadanos es que el ente público deje cualquier tufo gubernamental o partidario y se convierta en un servicio público", aseveró Quintana.

A la mesa de debate celebrada esta tarde en la sede del Consello da Cultura Galega sobre el reordenamiento del marco legal y administrativo del audiovisual gallego no asistió, como estaba previsto, el portavoz del Grupo Popular en la comisión de la CRTVG, Agustín Baamonde.

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios puedes iniciar sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

Di lo que quieras

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si ya lo estás registrado puedes iniciar sesión ahora.

Volver a actualidad Volver a portada
subir Subir al principio de la página