Secciones bajar

Los agricultores reclaman la integración del régimen agrario en la Seguridad Social

EFE
Actualizado 29-10-2009 17:29 CET

Valencia.-  La ciudad de Valencia ha sido elegida por los trabajadores del campo de CCOO y UGT para iniciar hoy las movilizaciones que se harán en toda España para "exigir la integración del Régimen Especial Agrario (EASS) en el Régimen General de la Seguridad Social.

Durante una hora, los manifestantes, que portaban pancartas que pedían estar en el Régimen General y sobre la "discriminación de su situación actual", han permanecido a las puertas de la sede de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA), en la calle Guillen de Castro, y han hecho sonar pitos y bocinas.

Aunque ha habido intentos de cortar el tráfico por grupos de manifestantes, la manifestación se ha desarrollado en gran parte en ambas aceras de la calle.

Los trabajadores de CCOO habían llegado a pie desde las Torres de Quart hasta la sede de AVA, donde ya estaban concentrados los miembros de UGT.

Precisamente, la Federación Agroalimentaria de UGT-PV ha iniciado hoy en Valencia su tercer congreso nacional con el lema "Trabajamos juntos, crecemos contigo", y antes de iniciar las sesiones los delegados se han sumado a la manifestación.

El secretario de esa federación de UGT, Jesús García Zamora, ha declarado a EFE que el Gobierno ha incumplido el acuerdo que suponía que el 1 de enero de este año todos los trabajadores del REASS estarían en el Régimen General.

Ha añadido que tras la manifestación de hoy en Valencia, mañana se hará otra conjunta de UGT y CCOO en Extremadura y luego en Andalucía hasta finalizar el 12 de noviembre en Madrid,

García ha destacado que en la Comunitat el número de trabajadores afectados es de unos 65.000 y en todo el Estado esa cifra alcanza los 800.000.

Esos trabajadores, ha subrayado, "tienen la mitad de pensión, de jubilación, de baja de maternidad y también la mitad cuando van a la protección por desempleo o incapacidad temporal".

Se ha referido a que en el último año se pasó de una base de cotización de estos trabajadores de 659 a 804 euros y que en el borrador de presupuestos se llegaba a los 897 euros.

Ha destacado también que, "de nuevo el PP agrede a los más débiles, a los trabajadores del campo", por una enmienda presentada por este partido y que pretende "que no tengan una base de 897 sino inferior a la de este año para seguir condenándoles a la mitad de derechos".

El sindicalista ha indicado que es la patronal, "los productores como los que están en AVA", los que están "boicoteando que los agricultores se integren en el régimen general y piden, en una vuelca de tuerca, que se rebaja la cotización".

Por su parte, el secretario de Organización de la Federación Estatal Agroalimentaria de CCOO, Agustín Sosa, ha destacado que la Valenciana es una de las comunidades autónomas donde existe "un número considerable de afectados".

Se ha referido a la "gran movilización del 12 de noviembre en Madrid" y ha añadido que, si no hay "signos de buena fe por parte del Gobierno de sentarse a la mesa para negociar, el calendario de movilizaciones va a continuar".

En la manifestación también ha estado el secretario general de la UGT-PV, Conrado Hernández, así como otros responsables de ambos sindicatos.

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios puedes iniciar sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

Di lo que quieras

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si ya lo estás registrado puedes iniciar sesión ahora.

Volver a actualidad Volver a portada
subir Subir al principio de la página