Secciones bajar

El ingreso público petrolero de México cae un 24,4% en los nueve meses de este año

EFE
Actualizado 31-10-2009 17:40 CET

México.-  Los ingresos públicos petroleros totales de México se ubicaron en 610.466 millones de pesos (unos 46.247 millones de dólares) entre enero y septiembre de este año, un 24,4% inferior al de los mismos meses del año pasado, informaron hoy fuentes oficiales.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) destacó en un informe sobre finanzas públicas que este resultado se explica por el menor precio de exportación de crudo que bajó de 48,6% respecto al registrado en el mismo periodo del 2008.

Además, el desplome del ingreso se debió a una contracción de la plataforma de producción del 7,6%, y un descenso del 14,2% de la de exportación.

La SHCP señaló que esta caída fue compensada parcialmente con la reducción en el valor de las importaciones de petrolíferos, principalmente gasolinas en un 38,3 por ciento.

Asimismo, la caída del precio del petróleo se ha compensado con los ingresos de las coberturas petroleras que contrató el Gobierno mexicano en noviembre del año pasado para garantizar un precio de venta del crudo mexicano en 70 dólares durante todo 2009.

La dependencia indicó que en los primeros nueve meses del año, el ingreso presupuestario fue de 2 billones de pesos (unos 171.704 millones de dólares), cifra menor en el 8,7% respecto al mismo periodo de 2008.

Al compensar esta caída con el seguro de cobertura, el descenso real de los ingresos fue del 5,7%, destaca la Secretaría de Hacienda en su informe.

Hacienda destacó que los ingresos tributarios no petroleros subieron un 0,4%, aunque la recaudación de impuestos bajó en un 12,8%, y de ellos el Impuesto Sobre la Renta (ISR) descendió el 11,1%, mientras que el Impuesto al Valor Agregado (IVA), lo hizo en un 19,5%.

Por otro lado, en el período de referencia, el gasto total del sector público ascendió a 2,1 billones de pesos (unos 161.808 millones de dólares), lo que representó un aumento del 4,2% comparado con el mismo intervalo del ejercicio anterior.

El costo financiero de la deuda pública ascendió a 180.538 millones de pesos (13.677 millones de dólares), lo que significó un incremento del 14,1% respecto al registrado en el mismo periodo de 2008.

Hacienda indicó que al cierre de septiembre pasado el saldo de la deuda bruta total del Gobierno mexicano se ubicó en unos 246.325 millones de dólares, en tanto que la deuda neta total fue de 222.337 millones.

El 82,1% de la deuda neta está constituida por deuda interna equivalente a 2,46 billones de pesos (182.576 millones de dólares), y que el resto es deuda externa por 39.761 millones de dólares.

La deuda neta total del sector público, que incluye la del Gobierno y la de las empresas estatales, se situó a fines de septiembre en 277.549 millones de dólares.

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios puedes iniciar sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

Di lo que quieras

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si ya lo estás registrado puedes iniciar sesión ahora.

Volver a actualidad Volver a portada
subir Subir al principio de la página