Secciones bajar

El primer ministro británico ofrece su primer discurso ante el Congreso de EE.UU.

EFE
Actualizado 04-03-2009 06:08 CET

Washington.-  El primer ministro británico, Gordon Brown, ofrecerá hoy su primer discurso ante una sesión conjunta del Congreso de Estados Unidos, en el marco de una gira para estrechar las relaciones entre ambos países.

Brown, que el martes se entrevistó con el presidente Barack Obama, visitó el Capitolio en julio de 2007 pero la de hoy será la primera vez en que ofrezca un discurso ante ambas cámaras del Congreso de Estados Unidos.

También será la primera vez este año en la que un político extranjero se dirija ante los 435 miembros del Legislativo estadounidense. En abril de 2008, lo hizo el ahora dimitido primer ministro de Irlanda, Bertie Ahern.

La presidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi, ha expresado mucho interés en escuchar las opiniones de Brown sobre cómo mejorar la cooperación bilateral respecto a las amenazas globales del terrorismo, el cambio climático, y la crisis económica.

Con su discurso ante el Legislativo estadounidense, Brown pasará a los anales de la Historia como el quinto primer ministro británico con esa distinción, siguiendo los pasos de Winston Churchill, Clement Attlee, Margaret Thatcher y Tony Blair.

Ya el martes, Brown fue el primer líder europeo en ser recibido en la Casa Blanca desde la investidura de Barack Obama el pasado 20 de enero.

Durante el encuentro, tanto Obama como Brown hicieron un llamamiento para una solución global a los problemas económicos actuales y expresaron su determinación a colaborar y a buscar la ayuda de otros líderes mundiales para responder a la crisis económica.

En ese sentido, Brown abogó por un acuerdo, al estilo del "New Deal" de la Administración de Franklin Roosevelt, que incluya nuevas normas que regulen el sector financiero, y medidas que permitan que el crédito vuelva a fluir.

Los trazos de este pacto se dibujarán, indicó el primer ministro británico, en la cumbre del G-20 prevista para el 2 de abril en Londres.

Para algunos observadores, la visita de Brown, y su recibimiento en los corredores del poder en Washington reflejan el papel importante que juega en el debate actual sobre cómo responder a la crisis económica global.

Y sus palabras tienen peso. Brown fue ministro de Finanzas y, desde su nuevo cargo, ha abogado por acciones más contundentes para el rescate de la economía mundial y para frenar las tendencias proteccionistas donde quiera que surjan.

Su comparecencia ante el Congreso será, entonces, una importante plataforma para visión del Reino Unido en los asuntos de interés bilateral y global, agregan los expertos.

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios puedes iniciar sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

Di lo que quieras

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si ya lo estás registrado puedes iniciar sesión ahora.

Volver a actualidad Volver a portada
subir Subir al principio de la página