Secciones bajar

Sanz y Blanco firman el "avance" de Navarra gracias a la "concertación"

EFE
Actualizado 16-05-2009 13:08 CET

Pamplona.-  El presidente del Gobierno foral, Miguel Sanz, y el ministro de Fomento, José Blanco, han firmado hoy en Pamplona los protocolos para la construcción del corredor ferroviario de alta velocidad Pamplona-Zaragoza, una obra que permite el "avance" de Navarra gracias a la "concertación".

Así han coincidido ambos en valorar el acuerdo en el acto oficial de la firma, al que ha acudido las principales autoridades de la Comunidad foral y representantes de las fuerzas políticas parlamentarias, que se han referido a la tardanza de varios años en materializar el pacto pero han dado por buena su consecución, que llega acompañada de otro acuerdo para la construcción de la estación del TAV en Pamplona y otros sobre varias carreteras.

En su discurso, Blanco ha reconocido su "satisfacción" porque "mucho ha costado llegar hasta aquí", si bien ha atribuido al "diálogo y la concertación" la conclusión de un proceso que "consigue que los pueblos avancen" y que ha hecho que "hoy traigan la alta velocidad a Navarra", de forma que "el Gobierno de España cumple con Navarra y Navarra cumple con España".

Respecto al objeto del acuerdo, el ministro ha apostado por la alta velocidad ferroviaria como "un nuevo modelo de transporte, técnicamente eficaz y que traerá importantes beneficios sociales y medioambientales", ya que las obras generarán empleo "tan necesario en estos momentos de dificultad" mediante un modelo "limpio que contribuye a la reducción de emisiones de CO2".

"A pesar de que algunos se empeñen en que disfrutar de estas ventajas es la mayor aberración que puede ocurrir", ha subrayado el ministro, quien ha enmarcado esta obra en "el interés del Gobierno de España por crear una red de infraestructuras mallada y no lineal".

En ese impulso de las infraestructuras ferroviarias que ha puesto como prioridad al de las carreteras, Blanco ha anunciado además que en el mes de junio se implantará un segundo servicio diario de tren Alvia que una Pamplona y Barcelona.

Por su parte, Miguel Sanz ha agradecido "especialmente su presencia" a Blanco, de quien ha dicho que es "un hombre de palabra" que "siempre contará con mi respeto y consideración", ha dicho tras atribuirle el "desbloqueo" de los problemas que hasta ahora, pese a existir un compromiso, habían retrasado la firma.

Por ello, ha considerado Sanz el de hoy como "un día importante" por la firma de "un gran acuerdo político e institucional, que denominaría histórico", ya que "hunde sus raíces en la cooperación imprescindible entre administraciones".

"Los grandes acuerdos deben estar basados en grandes consensos y este lo está", ha dicho para recordar que, además de entre Navarra y el estado, el consenso existe en la propia comunidad foral entre "las fuerzas democráticas navarras mayoritariamente".

Al respecto ha tenido palabras para los opositores y, sin citarla, para ETA, ya que "nadie y menos quienes se amparan en el chantaje y la extorsión van a parar esta obra tan importante para el conjunto de los españoles".

"Va a ser determinante para garantizar el desarrollo económico de nuestra tierra, para que los productos que salen de nuestras empresas se coloquen en alta velocidad en los lugares de venta" y "durante las obras va a generar empleo en una situación económica complicada", ha razonado Sanz.

Asimismo, se ha referido al instrumento que permite la financiación, ya que Navarra pagará la obra con cargo al descuento de la cantidad pactada con el Estado mediante el convenio económico que une a ambos, aunque ha considerado que "con este pacto vamos a echar a andar, pero todavía nos falta un largo recorrido para llegar a la ultima estación, que es enlazar con la Y vasca".

Sin embargo, "estoy seguro de que lo haremos, porque esta es una tierra de pactos y en Navarra lo que pacta se cumple", ha dicho tras reiterar su confianza a su vez en la palabra" de Blanco.

El acuerdo alcanzado por Blanco y Sanz desbloquea la ejecución de las obras de este corredor transversal que permitirá extender la red de altas prestaciones desde la capital aragonesa hasta la comarca de Pamplona, y que en el futuro conectará también con el corredor Madrid-Valladolid-Burgos-Vitoria y con la alta velocidad en el País Vasco.

El protocolo implica un reparto responsabilidades en cuanto a la construcción de la plataforma ferroviaria, de manera que el Gobierno de Navarra se encargará de las obras de plataforma entre Castejón de Ebro y Pamplona (65 kilómetros).

El Ministerio de Fomento construirá íntegramente la sección que conecta Zaragoza con Castejón (78 kilómetros) y se encargará de construir en toda su longitud el resto de elementos que componen un corredor ferroviario de altas prestaciones.

Para la construcción de la sección que discurre por el territorio foral, Navarra anticipará el coste de las obras y el Estado procederá después a devolver a la comunidad autónoma ese importe mediante una compensación en la Aportación navarra al Estado, que se cargará en los presupuestos del Ministerio de Fomento.

Otros acuerdos hoy firmados son los que afectan al bucle ferroviario de Pamplona y la nueva estación de la ciudad, a las que el Ministerio de Fomento destinará más de 110 millones.

El impulso a la autovía A-15 (tramo Soria-Tudela) y el acuerdo sobre la A-21 en los tramos contiguos al límite entre la Comunidad Foral de Navarra y la Comunidad Autónoma de Aragón, son otros de los asuntos hoy pactados.

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios puedes iniciar sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

Di lo que quieras

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si ya lo estás registrado puedes iniciar sesión ahora.

Volver a actualidad Volver a portada
subir Subir al principio de la página