Secciones bajar

La reforma laboral o el sueño de una noche de primavera

  • IU y los sindicatos abortan el pacto que hubiera permitido una reforma laboral
  • Cándido Méndez llamó al presidente a primera hora de la mañana
Por PAULA CARRIÓN (SOITU.ES)
Actualizado 19-05-2009 21:08 CET

MADRID.-  Ha durado menos de 12 horas. A primera hora de la mañana el secretario general de UGT, Cándido Méndez irrumpía en Moncloa por la vía telefónica y le decía al presidente del Gobierno que ni hablar de lo de anoche.

Lo de anoche era un pacto entre el grupo socialista y Convergencia i Unió para apoyar una resolución que incluyese la negociación de la reforma del mercado laboral con los agentes sociales. El pacto tenía que pasar hoy el trámite del Congreso de los Diputados pero algo salió mal. El portavoz socialista de Trabajo, Jose Luís Membrado, por una parte. Los catalanes Josep Sánchez Lluire y Carles Campuzano, por otra. Alguien se fue de la lengua.

Sánchez Lliure, contento con su acuerdo bajo el brazo, llegó a Barcelona y lo largó todo. ¡Habemus pacto! Desde la noche de ayer hasta las 7;30 de hoy, el sueño de la reforma laboral parecía hacerse realidad —las resoluciones aprobadas hoy tienen sólo valor político pero suponen un aviso importante al Gobierno— , pero ha resultado ser un espejismo. El acuerdo ha chocado antes de que cantara el gallo con unos activos agentes sociales. Aún con el diálogo social en punto muerto, Cándido Méndez (respaldado también por Ignacio Toxo de CCOO) ha conseguido amargarle el acuerdo a los catalanes que vendieron ayer el pacto como una victoria de partido.

El texto, que hablaba de dar entrada a entidades privadas en la recolocación de parados y proponía "acabar con la dualidad del mercado laboral" entre fijos y temporales (un nuevo contrato), suponía que el PSOE adoptara una posición totalmente nueva para este grupo parlamentario. Desde CiU nos cuentan que el que sigue ha sido el párrafo de la discordia:

Impulsar un acuerdo social que permita hacer frente a los problemas estructurales del mercado de trabajo entre otros, la dualidad del mercado de trabajo, los problemas de la negociación colectiva, las políticas activas y pasivas en relación con el papel que pueden desempeñar en ellas el sector privado y la ampliación de la cobertura por desempleo.

El poder ‘decisivo’ de IU

Gaspar Llamazares, de IU, se ha presentado esta mañana a la comisión del Congreso sobre el Pacto de Toledo con la cara larga. La noticia de anoche, el sueño de primavera de algunos, se le había atragantado en el desayuno. Pero contaba con un as en su manga.

El Gobierno, que no se siente abandonado a pesar de que su soledad parlamentaria ha sido el tema más comentado hoy en el Congreso, le necesitaba para sacar adelante ciertas propuestas y él lo sabia. Así que, ni corto ni perezoso, ha dicho que si no retiraban ese acuerdo no habría apoyo a los socialistas. Esto, sumado a la 'bronca mañanera' de los sindicatos, ha sido el acabose.

Ni la palabra de caballero ni la firma plasmada en el documento de la propuesta de resolución han sido suficientes para que el PSOE no hiciera como si nada y rompiera las negociaciones que había mantenido con los catalanes. El portavoz socialista, José Antonio Alonso, se ha apresurado a informar a su homólogo catalán, Josep Antoni Durán i Lleida mientras que, poco después, Membrado acusaba ante los medios de comunicación a los nacionalistas catalanes de hacer una interpretación "sesgada" de la proposición, y de acercar "el ascua a su sardina". Nada en sus palabras hacía referencia a los sindicatos y a IU. ¿Y si nadie se hubiera ido de la lengua?

Todo sobre el debate sobre el estado de la nación en soitu.es

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios puedes iniciar sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

Di lo que quieras

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si ya lo estás registrado puedes iniciar sesión ahora.

Volver a actualidad Volver a portada
subir Subir al principio de la página