Pamplona.- El Gobierno foral ha aprobado hoy en un consejo extraordinario la licitación de los concursos para la redacción de los proyectos del corredor ferroviario navarro de alta velocidad entre Castejón y la Comarca de Pamplona, así como el concurso para las labores de consultoría y asistencia.
El presidente Miguel Sanz ha precisado en conferencia de prensa que el coste asciende a 5,5 millones de euros, si bien ha destacado que "la importancia" del acuerdo no viene de su cuantía económica sino "porque es el inicio de unas importantes inversiones para la ejecución" del TAV en la Comunidad Foral.
"Hoy se elimina cualquier duda y se deja en evidencia a algunos partidos" que calificaron el protocolo firmado con Fomento de "acuerdillo", ha recordado, y al respecto ha comentado que para aprobar esta licitación era necesario que previamente el Ministerio concediera a Navarra la encomienda de un asunto que es competencia del Estado.
Y además, ha dicho el presidente, para la licitación de los proyectos del corredor navarro se han aprobado en la sesión del Ejecutivo un total de seis acuerdos para cinco subtramos y la asesoría, y en todo ellos se hace "mención expresa" al corredor Cantabria-Mediterráneo al objeto de "eliminar cualquier duda" sobre el carácter "internacional" de la obra y sobre la "conexión con la Y vasca".
Seis acuerdos, ha subrayado, que "traen causa del protocolo" cuya eficacia fue puesta en cuestión por algunos sectores "cuando era mucho más importante que los anteriores (firmados con el Gobierno del PP) al posibilitar los acuerdos de hoy".
"Esto es un hecho y tan importante como que en 14 meses (a partir de la adjudicación) los proyectos estarán redactados y a disposición del Gobierno de Navarra", descontado el periodo de exposición pública, ha puntualizado, por lo que ha insistido en que el Ejecutivo mantiene la idea de que las obras de ejecución del TAV navarro "pueden comenzar en el primer semestre de 2011".
"Lo de hoy es un gran hecho para el conjunto de los ciudadanos navarros" y" yo he tenido la suerte de pasar por ahí cuando se ha producido", por lo que "estoy muy satisfecho", ha asegurado.
Miguel Sanz ha destacado además que la materialización de esta infraestructura "exige una labor coordinada" entre Navarra y el Estado y ha añadido que la misma tendrá también continuidad "con el enlace Casetas-Castejón y con la conexión con la Y vasca".
Una conexión que no ha adelantado con qué alternativa de las estudiadas se hará aunque sí que "se resolverá más pronto que tarde".
De igual forma ha restado importancia a la fecha en que se firmará el convenio necesario tras el protocolo ya suscrito porque se trata "de un procedimiento administrativo que de manera obligada tendremos que hacer", pero "ni me preocupa".
"Eso no es problema, el problema estaba en el día de hoy y ya está resuelto" al haber podido aprobar la licitación de la proyectos de redacción gracias a la encomienda recibida, a lo que Sanz ha sumado además que "también la financiación" del TAV navarro está aclarada.
En este sentido ha apuntado que la Comunidad Foral ya tenía hechas sus previsiones económicas y que será la que "anticipe durante dos años" el dinero que luego se descontará del Convenio Económico, una cuantía que "no será una deuda de Navarra sino del Estado".
Si quieres firmar tus comentarios puedes iniciar sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si ya lo estás registrado puedes iniciar sesión ahora.