Secciones bajar

El Gobierno saca adelante de nuevo el techo de gasto con la abstención de CiU

EFE
Actualizado 08-07-2009 21:21 CET

Madrid.-  El Gobierno, tal como preveía, consiguió aprobar hoy en el pleno del Congreso el techo de gasto de 182.439 millones de euros para 2010 y los objetivos de estabilidad presupuestaria para el próximo trienio gracias nuevamente a la abstención de CiU y a los votos favorables del PSOE, CC y UPN.

Así quedó constado en el pleno extraordinario que hoy debatía por segunda vez el presupuesto para elaborar las cuentas públicas del año que viene, tras el rechazo que le impuso el Senado hace una semana, gracias a los votos del PP, mayoría en la Cámara Alta.

En esta ocasión se repitieron las mismas votaciones del pasado 25 de junio en la Cámara Baja, donde el PP, el PNV, ERC y UPyD votaron en contra, mientras que a la abstención de CiU se sumó la de IU-ICV, BNG y Nafarroa Bai.

Mientras que en aquel debate la vicepresidenta segunda defendía por primera vez, entre otras cosas, que el techo de gasto de 2010 sea el 4,6% menor que el dinero que se empleará este año, hoy Salgado evitó volver a argumentar la política de gasto del Gobierno para 2010.

Salgado no intervino en este debate, en el que los portavoces parlamentarios repitieron, algunos desde el banquillo, los mismos argumentos a favor y en contra del techo de gasto.

Así, los objetivos presupuestarios para 2010 quedan fijados en una previsión del déficit para el conjunto de las Administraciones Públicas del 8,4 del PIB, mientras que el pronóstico de ingresos para el próximo año es de 121.360 millones de euros.

El portavoz económico del PP, Cristóbal Montoro, criticó que el Ejecutivo "cubra" la tercera parte del gasto con déficit público y acusó a la ministra de Economía y Hacienda de "incompetencia" y de "romper" los criterios de austeridad, al tiempo que volvió a pronosticar que España llegará a los cinco millones de parados.

Desde CiU, Josep Sánchez Llibre aseguró que el planteamiento económico del Gobierno es poco creíble y destacó su "tozudez" en no reconocer que la situación económica era crítica a pesar de que su grupo parlamentario se abstuvo en la votación.

Muy al contrario, el diputado del PNV Pedro Azpiazu argumentó su voto en contra al destacar la precariedad política del Ejecutivo, puesta en evidencia tras ser rechazado el techo de gasto por el Senado, lo que -dijo- demuestra el escaso apoyo que tiene.

El portavoz de ICV, Joan Herrera, justificó su abstención como un mensaje al Ejecutivo para que haga políticas de izquierdas con "otra mayoría alternativa", que no sea la del PP, y dijo que "toma nota", después del apoyo que este partido ha garantizado al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB).

Por su parte, el portavoz de ERC, Joan Tardá, defendió su voto en contra porque el Gobierno propone medidas anticrisis "hechas a retazos" y vinculó la aprobación del techo de gasto a la negociación de la financiación autonómica, ya que recordó que el Gobierno podría haber aumentado los recursos para "cumplir" con la financiación de Cataluña.

Dentro del Grupo Mixto, la diputada de NaBai Uxue Barkos criticó que el Gobierno no especifique cómo corregirá el elevado déficit público, mientras que desde el BNG Francisco Jorquera indicó que en época de crisis hay que ser expansivo en el gasto para reactivar la economía.

Por parte del PSOE, Francisco Fernández Marugán ironizó sobre la intervención del diputado del PP Cristóbal Montoro y afirmó que no contribuyó al esplendor del debate.

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios puedes iniciar sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

Di lo que quieras

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si ya lo estás registrado puedes iniciar sesión ahora.

Volver a actualidad Volver a portada
subir Subir al principio de la página